Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Los cuadernos de las coimas
La Policía allana el departamento de Cristina Kirchner

El procedimiento en Capital Federal ya lleva más de siete horas. En el sur ya finalizaron con los operativos. La expresidenta es investigada en la causa de los cuadernos de las coimas.


Cerca del mediodía, la Policía Federal empezó a allanar las propiedades de Cristina Kirchner. Lo hizo tras la decisión del Senado de habilitar el proceso, tras el pedido del juez Claudio Bonadio.

El departamento que la expresidenta en Recoleta fue el primero de las tres inmuebles donde se hicieron los procedimientos.

En la tarde, personal policial de civil entró a la casa de Río Gallegos y, cerca de las 19, terminó la inspección. El operativo en la vivienda de El Calafate se hará este viernes.

Pasado el mediodía llegaron al edificio ubicado en Uruguay y Juncal una gran cantidad de agentes de la Policía Federal y la Infantería, con un importante equipamiento para realizar el allanamiento.

Hay un impresionante despliegue técnico en el operativo, con miembros de la Policía Científica, que llevan al menos siete valijas con equipos especiales, maletines y escáneres. Los policías entraron con testigos al departamento.

Los procedimientos son encabezados por el juez federal Claudio Bonadio y se desarrollan después de que el Senado los aprobara por unanimidad, ya que Cristina tiene fueros como legisladora y los procedimientos deben ser autorizados por la Cámara alta.

La Justicia sospecha que la exmandataria instrumentó junto a varios exfuncionarios una red de sobornos provenientes de la obra pública y del sector energético. Oscar Centeno, el exchofer de Roberto Baratta, la mencionó en sus anotaciones, donde describió cómo llevaba bolsos llenos de dinero en su auto.

Los allanamientos se realizan sin los condicionamientos que planteó Cristina: que no hubiera cámaras para evitar la difusión de imágenes, que fueran presenciados por sus abogados y un senador elegido por ella, que resguardaran sus objetos personales y que no rompieran las paredes. De esta manera, el juez actuará bajo su propia consideración.

Bonadio no busca encontrar plata en las propiedades, sino que el objetivo pasa por otro lado: verificar si los espacios físicos de los inmuebles coinciden con las descripciones que escuchó en su despacho.

Tras la aprobación del Senado la vicepresidenta Gabriela Michetti -titular de la Cámara alta- explicó a través de las redes sociales que le enviaría la comunicación a Bonadio a primera hora del jueves y así lo hizo, ya que la votación fue pasadas las 20 del miércoles.




Fuente: TN.com.ar





Jueves, 23 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet