Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
450 docentes participaron de encuentro provincial de educación rural en Castelli
Durante el encuentro, los docentes participaron de talleres de estrategias didácticas en el ámbito rural enfocados en distintas modalidades, intercambiaron experiencias y concluyeron con un plenario.


Dando continuidad a un trabajo de fortalecimiento pedagógico iniciado la semana pasada en General San Martín, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Rural, organizó el Encuentro de Docentes Rurales, para las regionales educativas 5 y 7, en la Escuela Primaria Nº 802 de Juan José Castelli. Participaron unos 450 docentes y supervisores de escuelas primarias rurales de las zonas de Castelli y Presidencia Roque Sáenz Peña.

Rodolfo Correa, director de Educación Rural, transmitió el saludo afectuoso de la ministra Marcela Mosqueda, y dijo que ella “siempre pone en valor la labor importante que tiene cada uno de los docentes de instituciones escolares rurales que muchas veces deben sobrellevar distintas adversidades, pero así también compartir alegrías de saber que tienen un rol preponderante en las comunidades”.

Correa destacó el "enorme valor que tienen el trabajo, responsabilidad, sensibilidad y compromiso de cada docente rural" y señaló que “con este tipo de jornadas institucionales queremos acompañar a los docentes rurales, como nos pide el gobernador Domingo Peppo y la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, brindándoles herramientas para fortalecer las capacidades profesionales de los directivos y los docentes en las iniciativas pedagógicas para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de escuelas primarias rurales”.

Asimismo, Correa instó a los docentes a que continúen trabajando con compromiso “para posibilitar hacer realidad el sueño de muchos chicos que llegan, muchas veces, en situaciones adversas", con el objetivo de que sean "la escuela y el trabajo de cada docente quienes posibiliten la esperanza de un mañana mejor". "Tenemos una enorme responsabilidad: de nuestro trabajo depende que muchos chicos puedan creer y soñar; si asumimos tamaña responsabilidad podremos tener la tranquilidad y la satisfacción de que seremos partícipes de construir un mañana mejor para las comunidades rurales", expresó.

Talleres

Durante el encuentro, los docentes participaron de talleres de estrategias didácticas en el ámbito rural enfocados en distintas modalidades, uno de los espacios fueron las “Tertulias Dialógicas Literarias”, que fueron desarrollados por referentes del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), y la Fundación Voy con Vos, que fueron invitados por la Dirección de Educación Rural, ellos son: Tomás Montemerlo, Viviana Lewinsky y María Eugenia Bucciarelli. Las mismas, son una de las prácticas que se desarrollan en las escuelas que deciden transformarse en “comunidades de aprendizajes”, es una propuesta que busca reforzar los vínculos entre familiares, docentes, directivos y alumnos.

También, los trabajadores de la educación rural participaron de espacios de intercambio de experiencias y concluyeron con un plenario.

Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 23 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet