Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Jóvenes solidarios de la Escuela Técnica N° 21 realizan obras en escuelas de el Impenetrable
Los alumnos colaboraron con instituciones de Miraflores, el Paraje Lote 73 y el paraje Central Norte.



Con el apoyo del Ministerio de Educación, intendentes y Lotería Chaqueña, se lleva adelante el Proyecto “Jóvenes solidarios Chaco adentro”, desde el año 2001, por el que alumnos de 6° año de la Escuela de Educación Técnica N° 21 “Gral. Manuel Belgrano” con el acompañamiento de docentes, llevan a cabo en el interior obras solidarias.

Un eslabón de dicho proyecto es la experiencia reciente de alumnos de 4° 1° y 4° 2° (antes 6° año) de Electromecánica, quienes cumplieron un itinerario por la EES N° 90 de Miraflores, la EEP 1034 del Paraje Lote 73 y EEP N° 961 del Paraje Central Norte, donde desarrollaron actividades como: reparación de sillas y mesas, pinturas de aulas, refacciones eléctricas, cielorrasos, etc., además de compartir con los lugareños actividades recreativas.

Por otra parte, y en el marco de esa experiencia, alumnos, familias y docentes colaboraron juntando elementos para el trabajo en el territorio y además alimentos no perecederos para asistir a las comunidades que visitaron. De esta manera, los jóvenes tuvieron la oportunidad de poner en práctica el espíritu solidario y vivenciar otras realidades de vida muy diferentes a las suyas.

Los docentes que acompañaron a los alumnos son Virginia Valenzuela, Gabriela Ortigoza, Mónica Ríos y Víctor Conti. Por su parte, la Directora General de Gestión Educativca, Sonia Krilich Caro; la directora de Educación Técnica y Formación Profesional, Lilian Weschenfeller, y la Directora de la Regional 5, Marta Marshal fueron las encargadas de gestionar la estadía de los alumnos en la escuela que tiene albergue de Miraflores, donde el contingente hizo base, para desplazarse, luego a los parajes circundantes antes mencionados. Cabe aclarar, por último, que dicho viaje fue avalado por la Directora Regional del la Zona 8, Marcela Tacchi.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 22 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet