Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Política
21A: la masiva marcha al Congreso para pedir por el desafuero de Cristina Kirchner

La convocatoria fue a través de las redes sociales. Los manifestantes exigieron, además, que se trate la ley de Extinción de dominio.


En medio de la investigación de los cuadernos de las coimas, una gran multitud se movilizó hasta el Congreso en la marcha bautizada como #21A.

La convocatoria, que se viralizó por las redes sociales y hasta fue arengada por varios funcionarios del Gobierno, tenía como fin pedir el desafuero de la expresidenta Cristina Kirchner y presionar para que el Senado tratase la ley de Extinción de dominio.

Con banderas argentinas y carteles que pedían que "Devuelvan todo lo robado" hasta "Cárcel a la reina de la mafia", los manifestantes marcharon hasta el edificio parlamentario durante la tarde de ayer.

En medio de la multitud, no faltaron los cánticos de "Sí, se puede" hasta la frase del actor Alfredo Casero que se volvió viral: "¡Queremos flan!".

El cómico la había dicho durante una sátira que improvisó en televisión para referirse a la situación del país y la "pesada herencia" que recibió Mauricio Macri de la gestión anterior.

"A vos se te prendió fuego la casa, tenés una familia de 12 personas. Hace frío afuera y vienen y te dicen '¡Queremos flan!, ¡Queremos flan, papá! ¡Flan! No anda la heladera, está todo quemado. Pero ¡flan!", exclamó en un programa y, como era de esperarse, cuando llegó a la manifestación todos se plegaron a su comedia.

También se pudieron observar muñecos gigantes, como uno que ironizaba sobre la coyuntura política, judicial y social. "Bolsos llenos, heladeras vacías", se leía en su cartel.

Antes de la movilización, Cristina rompió el silencio y difundió una carta -que envió al Congreso- en donde aseguró que "no tenía inconvenientes" con los allanamientos a sus propiedades, que habían sido solicitados por el juez Claudio Bonadio.

Sin embargo, aclaró que aceptaría el operativo bajo cinco condiciones: no pueden ingresar con cámaras televisivas ni fotográficas; tienen que estar presentes sus abogados y un senador que ella disponga; deben resguardar sus objetos personales; y no pueden "romper nada".

A pesar de sus particulares requisitos, en TN Central adelantaron que el magistrado confirmó que no los iba a aceptar. Aunque todavía deberá esperar el visto bueno de la Cámara alta, que tiene que autorizar la medida en el recinto.



Fuente: TN.com.ar




Miércoles, 22 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet