Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Los cuadernos de las coimas
Un empresario vinculado a los trenes se presentó ante Bonadio y quedó detenido

En 2013, la Justicia declaró prescripta una causa contra Sergio Taselli por "administración infiel agravada" a raíz de la irregularidad en el uso de $35 millones.


Sergio Taselli, quien tuvo a cargo la concesión de los trenes de la línea San Martín, Roca y Belgrano Sur, se presentó este martes en los Tribunales de Comodoro Py para declarar ante el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas y quedó detenido.

La Justicia allanó sus oficinas porque su nombre aparece en los escritos del chofer Oscar Centeno, exchofer de Roberto Baratta, como uno de los que en el 2013 habría entregado un "bolso lleno de dinero" al exnúmero dos del Ministerio de Planificación.

El empresario había llegado a Comodoro Py de forma espontánea y quedó imputado en la causa. Sin embargo, no es la primera vez que está vinculado a investigaciones por corrupción.

Taselli fue investigado por una serie de irregularidades e incumplimientos en los contratos de explotación de las líneas ferroviarias.

Las anomalías comenzaron a finales de los '90 pero fue recién en 2007 cuando el expresidente Néstor Kirchner rescindió los convenios. Unos años después, en 2011, la justicia lo procesó por el delito de "administración infiel agravado en perjuicio del Estado".

Taselli estuvo en la mira por falta de mantenimiento en el material rodante y las vías, además de la ausencia de condiciones de seguridad y falencias en la señalización reglamentaria.

Se trató de un manejo irregular de los fondos otorgados por el Estado que ascendió a los $35 millones. Sin embargo, la causa prescribió y el empresario nunca fue condenado.

Su historial judicial no termina allí. En 1994, Taselli se hizo cargo de la empresa Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, una vez que fue privatizada por el gobierno de Carlos Menem.

Durante esos años recibió un subsidio anual de U$S 25,5 millones por parte del Estado, aunque nunca cumplió con las inversiones requeridas o alcanzó los niveles de producción acordados.

A su vez, llevó adelante un proceso de vaciamiento de la empresa; liquidó el sistema de seguridad; se redujo notablemente la plantilla de operarios y se produjo el traspaso irregular de maquinarias a otras empresas de su propiedad.

En 2004, hubo una tragedia dentro de una mina: un incendio dejó un saldo de 14 operarios muertos. Según la investigación, el fuego se inició en el rodillo de una cinta transportadora de carbón.

El operario que debía revisar el buen funcionamiento de esa máquina había sido eliminado durante la gestión de Taselli.

El empresario espera ahora el inicio del juicio oral por "administración fraudulenta y estafa procesal en perjuicio del Estado Nacional".




Fuente: TN.com.ar





Martes, 21 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet