Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Producción
IDRAF: Nueva transferencia a los consorcios productivos de servicios rurales

El Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF) realizó una nueva transferencia de recursos -según lo fijan las leyes vigentes- destinadas a los Consorcios Productivos de Servicios Rurales, en esta ocasión fueron $ 4,6 millones.


En el marco de las acciones que lleva adelante el organismo, el IDRAF a través de su directorio realizó una nueva transferencia de fondos destinados a los Consorcios Productivos de Servicios Rurales (CPSR), en esta ocasión fueron $4,6 millones recibidos y acreditados a 57 cosorcios, según fijan las leyes vigentes.

Por otra parte aclaró que los CPSR que adeuden documentación tienen sus fondos en reserva y los mismos serán acreditados a medida que estos regularicen la situación mencionada.

Vale recordar que el IDRAF es autoridad de aplicación de la Ley 2153-R, que regula el funcionamiento de los CPSR, creados por Ley 1825-I, de la Provincia del Chaco.

Las autoridades del IDRAF mencionaron que este organismo, en el marco de los ejes del Plan de Gobierno, aplica políticas públicas destinadas a fortalecer este sector productivo primario con acciones de Desarrollo Rural Integral, propiciando la participación democrática de los y las pequeñas y pequeños productores y sus familias en sus organizaciones de base, resaltando que estas acciones en la Provincia del Chaco significan, por ejemplo, que el Gobernador Domingo Peppo haya decidido incrementar el piso de inversión en el sector a $80 millones.

El IDRAF se encuentra trabajado sobre las metas y objetivos que posee el organismo que regula la agricultura familiar profundizando su accionar en todo el territorio y que este año nuevamente se realizará la Conmemoración del Día del Agricultor (8 de Septiembre), evento en el cual se prevé una participación masiva de pequeños productores y sus familias de toda la provincia, destacaron Leonardo Qüesta (presidente) y Sergio Soto (vocal oficial).



Fuente: Subsecretaría de Prensa





Lunes, 20 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet