Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Impulsan una aplicación para detectar a inmigrantes ilegales o con antecedentes penales
La aplicación informática fue confeccionada por la Dirección Nacional de Migraciones y se constituirá, según adelantaron a Infobae en el gobierno, en una "herramienta irruptiva y totalmente moderna" para avanzar con la política masiva de radicaciones de inmigrantes extranjeros en el país.
Según Infobae, en una fuerte apuesta tendiente a reforzar la política migratoria que impuso Mauricio Macri a su gestión a partir de septiembre los policías provinciales, médicos de hospitales y fuerzas de seguridad nacional tendrán en sus celulares una app que tendrá un único objetivo: detectar si un inmigrante se encuentra ilegalmente en el país, si no tiene papeles de residencia al día o si tienen antecedentes penales registrados en la Argentina.

El nuevo sistema se encuadra también en el decreto 70/2017 que impulsó Macri para acelerar la expulsión de la Argentina de aquellos extranjeros que tuvieran antecedentes penales o condenas en la justicia.

El ministro de Interior Rogelio Frigerio avanzó con esta medida, y el director de Migraciones Horacio García ya está listo para poner en marcha la app que tendrá un mecanismo de funcionamiento muy simple. Cada agente policial provincial o federal y los médicos de hospitales que tengan en su celular el dispositivo y quieran saber los datos de un inmigrante al instante podrá contar con una base de datos en red de la Policía Federal, Interpol y el Renaper para saber las características de la persona requerida.


Así, el dispositivo ofrece tres funciones concretas:

1-"Situación migratoria". Esto significa que la aplicación permite tener los datos al instante del inmigrante con el origen del país y si cuenta con radicación en la Argentina o no.

2-"Ultimos tránsitos". Es el dato que al agente del Estado le permitirá saber por cuál paso fronterizo ingresó al país un inmigrante o si lo hizo eventualmente por un paso ilegal. Se han detectado en los últimos años miles de inmigrantes que pasan por pasos no habilitados en particular a lo largo de los 3.000 kilometros de la fontera norte.

3-"Aptitud migratoria". Este paso del la app permite saber al instante si hay un requerimiento de Interpol o de las fuerzas de seguridad del inmigrante. También se destalla si allí aparece la lista de antecentes penales.

La aplicación empezará a funcionar en septiembre y la Argentina es el primer país de América Latina en contar con este moderno sistema de detección en red de datos de inmigrantes.

Aquellas personas que sean alertadas de que no cuentan con la radicación correspondiente en el país realizada se les leerá una leyenda con toda la información disponible para hacer el trámite y se les dará un plazo de 30 días como intimación para regularizar su situación. Pasada esa fecha estará en una situación de completa ilegalidad y en condiciones de ser expulsados.

Habrá un sistema on line para que los trámites de radicación se puedan hacer a la distancia y el trámite para obtener en documento para estar legalmente en el país suele durar entre 30 y 40 días. Tiene un costo de 3.000 pesos para ciudadanos del Mercosur y 6.000 pesos para los extra Mercosur.

Por otra parte, el nuevo sistema le permitirá saber tanto a la Dirección de Migraciones como a las policías qué agente realizó un registro ya que este quedará en la base de datos.

"Acá lo único que se busca es cumplir con la ley y que los inmigrantes regularicen su situación para ser radicados. No hay política persecutoria alguna ni nada de eso. Estamos para hacer cumplir los derechos pero también las obligaciones de aquellos que deciden quedarse a vivir en la Argentina", dijo a Infobae García, que está a cargo de la Dirección de Migraciones y es uno de los ideológos de esta propuesta.

En el caso de que el inmigrante tenga antecedentes penales y se encuentre cerca de la frontera se lo trasladará a un auxiliar de migraciones para iniciar el trámite de expulsión con un procedimiento judicial. A la vez, en el artículo 105 de la ley de migraciones está contemplado que esta persona sea puesta a disposición de las autoridades judiciales para eventualmente accionar la deportación.

En los últimos tres años el Gobierno avanzó en la radicación de 530.000 extranjeros en la Argentina. El 83% de estas radicaciones son extranjeros que se instalaron en la ciudad de Buenos Aires o el primer cordón del Gran Buenos Aires.

En tanto, hubo en el 2016 un total de 1.200 expulsados por tener antecedentes penales y está en proceso de "extrañamiento" unas 600 personas que tienen condenas.

La mayor parte de la ola migratoria en la Argentina proviene de paraguayos, hubo 70.000 radicados en cada año desde 2016. Le siguen los bolivianos con 50.000 radicados por año y después los peruanos y colombianos.
No obstante, como informó Infobae la semana pasada los venezolano se convirrtieron a partir del primer semestre de este año en liderar la ola migratoria con 25.000 radicaciones en estos primeros meses de 2018. Se estima que en los últimos cinco años ingresaron al país unos 80.000 venezolanos. Pasaron así a los paraguayos y bolivianos en el ranking de inmigrantes radicados en la Argentina.

Según dijeron desde la Dirección de Migraciones, la instalación de la app para detectar irregularidades de inmigrantes al instante apunta a fomentar la radicación de extranjeros, impedir que sean explotados por empleadores en negro y que haya una política integran de contención al inmigrante.
Así, se está preparando con diferentes provincias (ya comenzó Río Negro) un esquema de ofrecimiento de trabajos en diferentes puntos del país para aquellos inmigrantes radicados con posibilidades de emplearse en diferentes rubros. Por ello, en el trámite de radicación ahora se insistirá en detallar las tareas o profesiones que un inmigrante tiene.







Fuente: Infobae


Domingo, 19 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet