Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El gobernador Peppo recorrió la Feria del Libro en General San Martín

Visitó la segunda jornada del evento literario luego de inaugurar múltiples obras en esa ciudad en el marco del homenaje al padre de la Patria.


En el marco de su estadía en General San Martín en donde inauguró obras, el gobernador Domingo Peppo recorrió la Feria del Libro organizada por la administración municipal.

“Llevamos adelante junto al intendente una agenda muy interesante con diversidad de actividades en el marco del homenaje al padre de la Patria”, dijo en la fecha en que se recuerda el fallecimiento del General José de San Martín.

Peppo, quien estuvo acompañado también por el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, remarcó el crecimiento que protagonizó la Feria en relación a su edición 2017 y aseguró que “amerita ser visitada” por la variada propuesta que ofrece a los asistentes.

“El objetivo de esta actividad que nosotros hemos impulsado es promover la lectura, promover el libro como fuente central de enseñanza, formación de valores y reconocimiento a los autores chaqueños que son muchos y muy variados”, expresó.

Aquí recordó que el Gobierno subsidia el 50% de la venta de los libros en las Ferias como una política más tendiente a facilitar la accesibilidad a la lectura.

Finalmente, puntualizó en el impulso que estas Ferias aportan a la actividad literaria, otorgando espacios de divulgación a los autores y acercándolos a su vez a librerías y editoriales.

“Felicito a los organizadores y a todos quienes hicieron posible este evento en el que el municipio tiene un rol central”, cerró el mandatario.


Leiva: “Fomentar la lectura, la sana recreación y el turismo”

Por su parte, el intendente Aldo Leiva destacó las actividades que se llevaron adelante durante una jornada muy importante la localidad “con inauguración de obras, el acto en homenaje al General San Martín y con el cierre de la Feria del Libro que marca la importancia que le da el Gobierno de todas las actividades para el crecimiento de la comunidad”.

“Fue un momento único porque la comunidad pudo acceder de manera libre y gratuita a jornadas charlas, talleres y libros al 50% de descuento” sostuvo y agregó que el cierre estará a cargo del periodista Víctor Hugo Morales.

Leiva hizo hincapié en el crecimiento de la ciudad “lo que se ve reflejado en la demanda de todo tipo de actividades culturales, educativas y turísticas”, entre ellas mencionó “el Concurso Nacional de Escultura en Madera, que se hizo en la plaza central donde la presencia de miles de personas, también el Moto Encuentro de nivel internacional y en septiembre el show de Lucas Sugo para los jóvenes”.

“Seguiremos fomentando la lectura, la sana recreación y el turismo con la posibilidad de que la gente pueda disfrutar de eso pero sin descuidar los pilares de nuestra gestión como las obras públicas, la educación, el aporte a las comunidades aborigen y al sector rural”, concluyó.


Fuente: Subsecretaría de Prensa




Sábado, 18 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet