Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Política
Tras la intervención del PJ, Gioja habló de posibles candidatos para 2019

Luego de la intervención, el presidente del Partido Justicialista le restó importancia al pedido de expulsión del senador Pichetto y hasta vislumbró "una gran PASO".


De vuelta en la sede nacional, el presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, habló de conversaciones para lograr candidatos de unidad de cara a 2019 que contemplan la inclusión de Sergio Massa, Cristina Kirchner y Miguel Ángel Pichetto.

El anuncio de Gioja aparece en medio del pedido de expulsión del senador por parte del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas y aseguró que buscan que aquellos que tienen “como limites las consecuencias de las medidas que toman los que están adentro de la Casa Rosada” dialoguen para “ensanchar una avenida grande con muchos andariveles” a fin de “ir para el mismo lado y eso significa que el 10 de diciembre de 2019 no queden vestigios de lo que hay en la Casa Rosada y para que quien gobierne lo haga en función de los intereses del pueblo argentino”.

Consultado por los proyectos independientes de Massa y Pichetto, Gioja respondió: “No sea pesimista, vamos a tratar de trabajar para hacer todo lo posible para que mientras tengamos tiempo, oxígeno y vida, caminar en busca de la vigencia de nuestra doctrina y dentro de eso está la unidad posible”.

Consultado por el pedido de expulsión del rionegrino dijo: “Creemos que son cuestiones que tienen que ver con que somos un movimiento realmente dinámico, la única paz que nos sirve es la de los cementerios. Cuando un movimiento dinámico como el nuestro obviamente hay muchas ópticas. Creemos que no hubo necesidad de avanzar en ese sentido”.

“Hay una reunión de gobernadores el viernes y una de intendentes el miércoles próximo”, adelantó y también habló de ir “fijando 20, 25 puntos básicos y garantizarles a todos los que se sientan con capacidad para ser candidatos” que lo sean.

“Si no logramos acuerdo habrá que hacer una gran PASO”, reconoció y afirmó: “Vamos a ganar todos y todos vamos a trabajar para la campaña después”.

Respecto a las políticas del Gobierno, declaró: “Pedimos que cambien de rumbo, porque a esta película ya la vimos en otras épocas y no terminó bien y queremos que el pueblo argentino deje de vivir complicado, angustiado por esta acción de gobierno, que parecería que no tiene rumbo y que quiere que venga el FMI a decirles lo que tiene que hacer”.




Fuente: Minutouno


Jueves, 16 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet