Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Bancos
Los bancos deberán devolver un cargo que cobraron durante años en las tarjetas de crédito

Era una comisión de entre el 5 y el 10%, que se aplicaba cuando los usuarios excedían el límite de compra.


Durante nueve años, los bancos Galicia e Industrial les cobraron un recargo a los usuarios de tarjetas de crédito cuando se pasaban de los topes de compra, una comisión de entre el 5% y el 10%.

Ahora deberán devolver esos montos: así lo ordenó la Cámara Nacional en lo Comercial, en un juicio que involucró a estas entidades.

En el caso de que la sentencia quede firme la devolución alcanzará solo a los clientes de estos bancos. Las asociaciones de consumidores que realizaron los reclamos esperan que haya resoluciones contra otras demandas judiciales pendientes que involucran a otras entidades.

El cargo figuraba en los resúmenes como "exceso en el límite de

compra", aunque también podía aparecer dentro de la "letra chica". La alícuota del cargo variaba de acuerdo a la entidad y se implementaba sobre el exceso de la compra del usuario de la tarjeta de crédito.

A modo de ejemplo, si se pasaba $ 1000 del límite, al cliente le cobraban una comisión de entre $ 50 y $ 100.

Éste recargo había dejado de aplicarse a fines de 2014 por decisión del Banco Central, pero igualmente las entidades se negaron a devolver los montos retenidos y dilataron los juicios, denuncian asociaciones de consumidores.

La Cámara determinó en su fallo que los montos a devolver deberán actualizarse con las mismas tasas que se aplican a los usuarios de tarjetas de crédito para las financiaciones.

El fallo, firmado por los camaristas Eduardo Machin y Julia Villanueva, indica que los bancos deberán devolver las comisiones cobradas desde el 19 de marzo de 2006 hasta el 25 de febrero de 2015, fecha en que el denunciante indicó que terminó el cobro de este ítem.

"Asimismo, el banco accionado deberá abonar los intereses moratorios que se calcularán a la tasa de interés por financiación que éste percibiera desde la fecha de vencimiento del resumen en el que se haya liquidado dicha comisión y hasta su efectivo pago", indica la resolución judicial.



Fuente: TN.com..ar



Jueves, 16 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet