Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Los cuadernos de las coimas
La confesión de Uberti: anécdotas de maltrato, el apodo de Kirchner y la furia por un bolso con pesos

El relato de Uberti dejó atónitos a los funcionarios judiciales.


El relato de Claudio Uberti dejó perplejos a los funcionarios judiciales que lo escuchaban en los tribunales de Comodoro Py. El extitular del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), que declaró como imputado colaborador en la causa de los cuadernos, no solo sorprendió porque confesó que Néstor y Cristina Kirchner estaban al tanto de los sobornos. También impactaron los detalles que contó "el valijero" sobre la intimidad del poder durante el primer gobierno kirchnerista.

Según revela Diego Cabot en la edición de hoy de LA NACION , Uberti no ocultó su enojo con los Kirchner: sostuvo que lo maltrataban y que le soltaron la mano después de que estallara el escándalo por el caso Antonini Wilson.

Las piñas en el avión

En varios tramos de su relato, Uberti contó pormenores de su relación con los Kirchner. Dijo que el expresidente maltrataba a sus colaboradores y aseguró que un día el exmandatario lo golpeó sin motivo cuando viajaban en un avión.

También recordó un episodio violento durante un vuelo a Madrid. Según su relato, Kirchner le ordenó a su secretario privado, Daniel Muñoz, que le "dé tres" al jefe de protocolo de la presidencia, Rubén Zacarías, porque los diarios habían llegado tarde. Uberti, que no sabía qué significaba la expresión utilizada por Kirchner, quedó atónito cuando vio a Muñoz cumplir la orden: le dio tres trompadas a Zacarías. "Esto es para que sepas que les pasa a los traidores", enfatizó el expresidente.

Uberti señaló que trabajar con Kirchner era un suplicio, pero que con Cristina Kirchner el vínculo era mucho peor.

La bronca por el bolso con pesos

La ambición de Kirchner por recaudar no solo quedó reflejada en los cuadernos de Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta. El extitular de Occovi recordó que un día el expresidente perdió el control cuando recibió una recaudación.

Uberti ingresó al despacho presidencial y le entregó a Kirchner los bolsos que contenían el dinero. El expresidente vio que había pesos y se enfureció: le empezó a pegar patadas a los bolsos y los billetes volaban por la oficina de Balcarce 50.

El apodo de Kirchner

Uberti también reveló un dato que se desconocía hasta ahora. De Vido, su jefe, le había puesto un apodo a Kirchner. Según el testimonio del exfuncionario, el entonces ministro de Planificación Federal le decía "el Malo".




Fuente: La Nación


Miércoles, 15 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet