Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Fuerzas Armadas
El ministro de Defensa de EEUU pidió "más colaboración militar" a la Argentina

James Mattis hizo anuncios conjuntos con Oscar Aguad y dijo que los dos países son "socios para la seguridad de ambos pueblos".


El gobierno de Estados Unidos le dio un fuerte respaldo a las reformas en materia militar que lleva adelante la gestión de Mauricio Macri mediante una visita del ministro de Defensa norteamericano James Mattis, quien realizó hoy anuncios conjuntos con su par Oscar Aguad y dijo que Argentina "era un socio y amigo".

Se trata de un gesto importante de la Casa Blanca, semanas después de que el gobierno de Mauricio Macri anunciara un proceso de reorganización de las Fuerzas Armadas para que se involucren en la protección de las fronteras y la lucha contra el narcotráfico como "nuevas hipótesis de conflicto del siglo XXI".

Aguad dio la bienvenida a Mattis y a su comitiva, como así también al embajador de los Estados Unidos, Edward Prado, en el marco de una declaración conjunta, que ambos funcionarios brindaron ante la prensa en el salón San Martín del edificio Libertador, sede de la cartera castrense.

En dicha oportunidad, el ministro aseguró tener "por delante un amplio campo para una mayor cooperación", en el contexto de la primera visita oficial que el funcionario estadounidense lleva adelante por Sudamérica con el objetivo de reforzar las relaciones entre las Fuerzas Armadas de su país y los de la región.

"Si bien Argentina se había apartado durante varios años de sus leales socios y amigos, hemos regresado al camino del que no debimos alejarnos", enfatizó.

Al respecto, el funcionario aseguró que "mucho se ha logrado en las relaciones bilaterales, pero todavía puede hacerse bastante más".

Luego, al recordar expresiones durante la visita realizada por el presidente Mauricio Macri a la Casa Blanca, dijo "apostamos a una relación inteligente de mutuo beneficio, tenemos mucho para construir".

Por su parte, Mattis afirmó que "es un placer" visitar la Argentina, que consideró como "un socio y amigo de Estados Unidos".

Durante su mensaje, el funcionario se expresó a favor de un trabajo conjunto, al hablar de una "colaboración militar estrecha para la seguridad de nuestros pueblos".

El funcionario de la administración de Donald Trump, se refirió además a la importancia de "estrechar las relaciones conjuntas en ayuda humanitaria y en actividades estaduales", como las que se están realizando entre las fuerzas de seguridad militar de la Asociación de Georgia con soldados de nuestro país.

"Esto es construir relaciones de confianza y transparencia para la seguridad de nuestros pueblos", precisó Mattis, quien además destacó el liderazgo de Argentina en la región y puntualmente en lo próxima cumbre de presidentes del G20 que se realizará en Buenos Aires.

"El liderazgo de Argentina en la región es importante", enfatizó Mattis, quien además resaltó que ambos pueblos mantienen desde hace 200 años "relaciones que están unidas en valores de liberada democracia y estado de derecho".

"Vine aquí para escuchar y atender para forjar un futuro lleno de trabajo en equipo militar en todas las fuerzas. Cuando haya un problema estaremos juntos para ayudarnos", indicó el Secretario de Defensa estadounidense.

Durante su discurso, Mattis precisó que "Estados Unidos no olvida como la Argentina fortaleció el lazo en las relaciones con Estados Unidos en la crisis de los misiles" y cuando "envío dos buques a la guerra del Golfo", en 1990.

Previamente, Aguad no solo agradeció la visita de Mattis a la Argentina que, según indicó "nos permitirá conversar temas de común interés y seguir fortaleciendo esta relación estratégica", sino también por la colaboración en la búsqueda del ARA San Juan.

En ese sentido, subrayó que "la cercanía entre nuestros pueblos quedó reflejada en la gran colaboración que estados Unidos nos brindó frente a la tragedia del ARA San Juan", siendo el país que más medios aportó a la búsqueda del submarino".

Además, subrayó "queremos agradecerles por tamaño gesto que no será jamás olvidado".





Fuente: TN.com.ar





Miércoles, 15 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet