Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Política
Los cuadernos de las coimas: por falta de quórum, se cayó la sesión por los allanamientos a Cristina Kirchner

El tema se tratará el próximo miércoles. Debían debatir el pedido del juez Bonadio para ingresar a los domicilios de la expresidenta en Recoleta, Río Gallegos y El Calafate.


"Es el allanamiento más publicado en la historia judicial argentina", remarcó en su exposición el senador Miguel Ángel Pichetto. Y lo seguirá siendo porque esta tarde el Senado, ahora por falta de quórum, volvió a postergar el tratamiento del pedido del juez federal Claudio Bonadio para allanar tres propiedades de Cristina Kirchner, en la causa de los cuadernos de las coimas.

Solo un senador faltó para habilitar el tratamiento y poner en debate un tema que divide aguas dentro del PJ: la autorización de los allanamientos contra la expresidenta. La sesión había pasado a cuarto intermedio la semana pasada por lo que no era necesario reunir quórum, pero los presidentes de bloques acordaron -ante la importancia de los temas- que solo arrancarían el debate con 37 o más senadores.

La sesión expuso la falta de un liderazgo que ordene posturas puertas adentro del PJ. El tratamiento del pedido del juez Bonadio había generado una grieta en el peronismo en la Cámara alta por lo que Pichetto anunció "libertad de acción" para los senadores.

Cuando ya la sesión se estaba por levantar, la presidenta del Senado Gabriela Michetti jugó su última carta para exponer que había "seis senadores más que en la Casa", pero que no estaban en el recinto.

La decisión de los seis ausentes era obvia: bloquear el quórum. A esos seis del Frente para la Victoria y del PJ, se sumaron dos faltazos de parte del oficialismo: como el senador Esteban Bullrich que está de vacaciones.

Por otro lado, el senador formoseño Luis Naidenoff se quejó por la ausencia de los legisladores que no fueron al recinto y consideró que discutir la habilitación para que la Justicia avance en la investigación de Los cuadernos de las coimas “era una muestra potente de seriedad institucional”. “Espero que sea la próxima”, reclamó.

“Los temas que estaban pendientes de tratamiento revisten una importancia institucional enorme. Íbamos a avanzar en un dictamen que habilitaba los allanamientos a tres domicilios de Cristina Kirchner como una muestra de seriedad institucional, de no corporativismo. Teníamos la oportunidad de enviar una señal fuerte a la sociedad desde la política, consistía simplemente en cumplir un oficio para que se pueda allanar”, sostuvo.

Desde hace dos semanas, el magistrado solicitó el permiso a la Cámara alta para ingresar a los domicilios de la expresidenta ubicados en Recoleta, Río Gallegos y El Calafate, después de que las anotaciones del chofer Oscar Centeno revelaran una posible ruta de coimas millonarias entre el matrimonio presidencial y los empresarios de la obra pública.

Según la Ley de Fueros 25.320, el Senado debe votar si autoriza a Bonadio a realizar los allanamientos, ya que Cristina ocupa la banca de senadora. Esta decisión generó una grieta en la oposición, ya que el Bloque Justicialista -liderado por Miguel Ángel Pichetto- no tiene una posición unánime.





Fuente: TN.com.ar




Miércoles, 15 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet