Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Senado define hoy si autoriza los allanamientos de los domicilios de Cristina

La sesión tendrá un resultado incierto por las divisiones dentro del PJ; también se tratará el proyecto de extinción de dominio.


El Senado definirá hoy si autoriza al juez Claudio Bonadio a allanar los domicilios particulares de Cristina Kirchner (FPV-Buenos Aires), en un clima de total incertidumbre debido a la profunda división que la expresidenta genera en el interior del bloque justicialista, que comanda Miguel Pichetto (Río Negro).

La Cámara alta tiene además previsto el tratamiento del proyecto de extinción de dominio, tema en el que también reina el desconcierto, ya que llegarán al recinto tres dictámenes, presentados por el PJ, Cambiemos y el kirchnerismo. Esto podría generar que, a la hora de la votación, ninguna propuesta reúna la mayoría necesaria para ser aprobada.

La sesión comenzará a las 14 y no se necesitará quórum para su inicio, ya que es la continuación de la del jueves pasado, cuando se votó pasar a cuarto intermedio.

No obstante, y a pesar de la gravedad de los temas en discusión, el oficialismo no contará con su cuerpo legislativo completo. Miriam Boyadjian (Tierra del Fuego) y Esteban Bullrich (Buenos Aires), este último de viaje, estarán ausentes.

La situación no solo provocó la queja de senadores de otros bloques, sino que podría convertirse en un dolor de cabeza para Cambiemos en caso de que no hubiera quórum al momento de tener que decidirse el pedido de Bonadio.

A pesar del agravamiento de la situación judicial de Cristina Kirchner, en el peronismo se alzaron voces críticas al accionar del juez federal, como la del senador formoseño José Mayans.

No es el único legislador molesto por la situación, por lo que se estima que muchos miembros del principal bloque de la oposición podrían manifestar su queja ausentándose del recinto al momento de la votación.

Descartado el rechazo del FPV, que cerrará filas en torno de su líder política, también es un albur el camino que tomarán legisladores de bloques menores, como el puntano Adolfo Rodríguez Saá, que analizan con suma atención la situación que atraviesa la expresidenta.

Hasta anoche, en el oficialismo se mostraban confiados en que el PJ aportaría los votos suficientes para darles luz verde a los allanamientos, reclamados por Bonadio hace casi dos semanas. Legisladores del PJ aseguraban, en tanto, que la bancada aportaría, al menos, una decena de voluntades.

Tras decidir la suerte de Cristina Kirchner, el Senado tiene previsto tratar la denominada extinción de dominio, iniciativa aprobada por Diputados que crea un proceso judicial destinado a terminar, a favor del Estado, con la propiedad de los bienes adquiridos como producto de una serie de delitos, como los vinculados con casos de corrupción.

Si bien hay tres dictámenes, el PJ y el FPV podrían acerca posiciones para votar un mismo proyecto. En el oficialismo, en tanto, seguían negándose a avalar la propuesta peronista. "No cambia nada, es lo que hay ahora", sostenían en Cambiemos.




Fuente:La Nación






Miércoles, 15 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet