Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
El gobernador Domingo Peppo lanzó la XXIV Expo Apícola 2018

Las “Jornadas de Apicultura de El Impenetrable” se llevarán a cabo desde el 31 de agosto al 2 de septiembre en la localidad.


El gobernador Domingo Peppo lanzó la XXIV Expo Apícola 2018, “Jornadas de Apicultura de El Impenetrable” que se llevará a cabo desde el 31 de agosto al 2 de septiembre en Juan José Castelli.

“El Chaco cuenta con cerca de 1500 productores y unas 70 mil colmenas y aún nos falta crecer. En poco tiempo lanzaremos Chaco Orgánico, que certificará las actividades orgánicas”, adelantó.

Además de las exposiciones, el evento contará con disertaciones vinculadas a la producción de miel, subproductos, encuentros, mesas técnicas, actividades recreativas y elección de la reina de la miel, entre otras actividades comerciales y turísticas.

En simultáneo al extenso programa de actividades que propone al Expo Apícola 2018, se desarrollará también el espacio de recreación “Api-niños”, y el domingo habrá circuitos turísticos al Parque Nacional El Impenetrable.

“Valoramos el eje productivo central que promueve otras actividades de crecimiento turístico y económico”, indicó el mandatario.

Además remarcó la importancia que ha tomado el sector apícola y la calidad de los productos locales que se instalan en el mercado local e internacional.

“Es un producto que el Chaco está exportando y que genera divisas para nuestro país. Chaco se quiere posicionar con eventos y este es uno de los que tiene una gran potencialidad de crecimiento, es una buena oportunidad para conocer El Impenetrable”, remarcó.

Por ello, el objetivo del gobierno es llegar a nuevos mercados, para lo cual se trabaja en el programa provincial de acompañamiento sobre miel orgánica que será financiado, en una primera etapa, por el Ministerio de la Producción y, en una segunda etapa, continuará con una especie de fondo rotatorio de las empresas productoras.

El evento es organizado por la Asociación de Apicultores de Castelli, con el apoyo del Municipio, la Agencia de Cooperación para el Desarrollo ACERCA, entre otras entidades.


Trabajo conjunto para el crecimiento

El ministro de Producción Marcelo Repetto remarcó que si la miel chaqueña está instalada en mercados nacionales e internacionales es por el trabajo articulado entre el sector apícola y el gobierno provincial.

El intendente Nievas señaló al evento como un espacio propicio para capacitarse, promocionar y comerciar los productos. “La miel es muy importante en el crecimiento de la comunidad castelense, por lo cual todo lo que otorgue mayor calidad a la producción, mejora la calidad de vida de la población”, subrayó.





Fuente: Subsecretaría de Prensa





Martes, 14 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet