Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Capitanich acompañó a la dirigencia kirchnerista en el relanzamiento de Unidad Ciudadana
Dirigentes kirchneristas de todo el país participaron de un plenario del frente Unidad Ciudadana, en medio de la avanzada judicial contra muchos de sus ex funcionarios por las denuncias de empresarios sobre un supuesto sistema de recaudación de dinero negro durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner.

La actividad, convocada para las 11:00, se desarrolló en el Polideportivo Municipal de Ensenada con un esquema de comisiones temáticas, si bien estaba previsto que culminara alrededor de las 17:00, se extendió un par de horas más, con un discruso final del diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, quien, inició su discuro diciendo "quiero traerles el saludo que les manda Cristina", luego precisó que "hay que discutir entre todos lo que sucede en nuestro pais y cuáles son las respuestas que debemos encontrar, para poder ofrecer a la scoiedad un proyecto de País, que no sólo sea superador al actual, sino a aquel que concluyó en 2015"

El diputado nacional arengó "tiene que ser del propio pueblo, las ideas que salven al propio pueblo", expresando que "hay millones de argentinos que la están pasando mal".

El acto apuntó a arengar a la militancia kirchnerista de cara a las elecciones de 2019 y a recuperar la iniciativa política tras el terremoto inicial de la causa conocida como "cuadernos de la
corrupción", en la que cada vez más empresarios recurren a la delación premiada y apuntan contra el gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner.

Además de Máximo Kirchner, que en 2019 deberá renovar su banca, el ex ministro de Economía Axel Kicillof y el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, (ambos señalados como presidenciables por la militancia K) fueron las presencias más destacadas. Desde Chaco, el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, se hizo presente y, según trascendió, mira de reojo la posibilidad de una candidatura, aunque bajó el perfil en los últimos meses.

El organizador del acto de relanzamiento de Unidad Ciudadana es el ex secretario general de presidencia y ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli, ayudado por
dirigentes del sector Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Leopoldo Moreau (Movimiento Nacional Alfonsinista), Carlos Castagnetto (Kolina), Andrés "Cuervo" Larroque (La Cámpora), Diana Conti (Partido de la Victoria), y el anfitrión e intendente de Ensenada, Mario Secco (Frente Grande).





Fuente: NA


Sábado, 11 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet