Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Cuadernos K: "Hubo algún abogado guionando el arrepentimiento de empresarios", sostuvo Garavano
El ministro de Justicia señaló que el Gobierno apuntará a que haya un "juicio oral pronto" y que puedan dilucidarse todos los detalles de la causa.
El ministro de Justicia Germán Garavano consideró este sábado que hubo "algún abogado guionando" algunos aspectos de declaraciones de "arrepentidos", en el marco de la causa por presuntas coimas en obras públicas durante el kirchnerismo.

"Hubo algún abogado guionando el arrepentimiento de empresarios", sostuvo el funcionario tras poner en duda elementos de declaraciones de hombres de negocios que se presentaron como "imputados colaboradores" ante el juez federal Claudio Bonadio.

El titular de la cartera de Justicia señaló en declaraciones a radio La Red que el Gobierno nacional apuntará a que haya un "juicio oral pronto" y que puedan dilucidarse todos los detalles de la causa.

Asimismo apuntó contra elexjuez federal Norberto Oyarbide al manifestar: "Hay otros jueces de la última década que fueron designados con afinidad política". Y agregó: "El Gobierno anterior trato de coptar a distintos jueces". En ese marco, subrayó que "esta trama de corrupción incluía una pauta de protección judicial con Oyarbide".



AVANCE DE LA CAUSA

El viernes tres nuevos empresarios se sumaron al listado de "arrepentidos" en una jornada cargada de indagatorias por la causa de los cuadernos de las presuntas coimas en los tribunales de Comodoro Py y uno de ellos, el expresidente de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner, realizó un aporte clave, al brindar detalles sobre supuestos "retornos" por la concesión de obra pública durante el gobierno kirchnerista.

El empresario, dueño de la constructora ESUCO, declaró ante el juez Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli que negoció directamente con el exministro Julio De Vido el pago de coimas para el "reparto" de la obra pública y que se abonaba entre el 10 y el 20 por ciento del precio total, según consignaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas.

Asimismo ampliaron que Wagner expresó también en su indagatoria que otro de los medios de pago de los sobornos era la devolución del dinero que recibía del Gobierno tras cada certificado de obra y que detrás de la trama de recaudación estaban los ex secretarios Roberto Baratta y José López.

Se trata del primer empresario que declara en la causa por asociación ilícita reconociendo el pago de coimas al gobierno kirchnerista a modo de retribución por la concesión de obra pública, que se entregaba en forma discrecional: el juez Bonadio firmó la homologación de su declaración como imputado colaborador y finalmente salió en libertad.

Los otros dos empresarios que fueron aceptados como imputados colaboradores para que al fin del proceso se les reduzca una eventual condena fueron Jorge Neira (Electroingeniería) y Claudio Glazman (Sociedad Latinoamericana de Inversiones), quienes también dejaron los Tribunales de Comodoro Py por la noche.

Otro que declaró fue el empresario Aldo Roggio, aunque su acuerdo sería aceptado por Bonadio recién el próximo lunes, mientras el director y vicepresidente de Electroingenieria Gerardo Ferreyra y Hugo Eurnekian, respectivamente, sólo prestaron declaración indagatoria y se retiraron.






Fuente: NA


Sábado, 11 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet