Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Educación, Ambiente y fundación vida silvestre ponen en marcha talleres científicos de la naturaleza
Comenzaron 100 talleres de dos horas de duración en escuelas de Nivel Primario de la provincia del Chaco.


El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Primaria y en articulación con la Subsecretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica de la provincia, llevaron a cabo el lanzamiento de Talleres Educativos Científicos de la Naturaleza, desde la localidad de Colonia Benítez, en el Museo de Ciencias Naturales "Augusto Schulz.

Estos talleres educativos, organizados por el Departamento de Educación Ambiental de la Fundación Vida Silvestre Argentina, cuentan con el aval de la Dirección de Nivel Primario en tanto se enmarcan en los lineamientos curriculares provinciales para dicho nivel. Esta actividad, además, cumple en su implementación interministerial, con uno de los ejes de trabajo planteados por el Gobernador de la provincia, Domingo Peppo, en el sentido de articular acciones entre distintas áreas de gobierno, a fin lograr mayor impacto en el territorio.

En la oportunidad, estuvieron presentes el ministro de Planificación, Gustavo Cáceres, equipos técnicos de la Subsecretaría de Ambiente, el Director Regional 3, Duilio Martínez, el Presidente del Concejo Municipal y Concejales de Colonia Benitez, la Directora de Nivel Primario del Ministerio de Educación, Marilyn Rolon, la Directora de la EEP N° 10, la Supervisora de dicha institución,directivos de otras escuelas, talleristas y referentes de la Fundación Vida Silvestre.

En este marco, se ponen en marcha 100 talleres de dos horas de duración en escuelas de Nivel Primario de la provincia del Chaco, de las Regionales 2, 3, 8 y 12, previéndose la participación de unos 3.200 estudiantes de 2º Ciclo y más de 350 docentes, de una manera innovadora y lúdica, ya que los saberes se desarrollan con un enfoque pedagógico-práctico y con una mirada constructiva- participativa sobre la educación ambiental, mostrando cómo, cada uno desde su lugar, se vincula con el ambiente natural que nos rodea y puede desarrollar una conducta responsable y consciente frente a éste.

Los talleres, que se desarrollan con el uso de la tecnología “4 D”, tienen como objetivos que los estudiantes vivan la experiencia de estar en la eco-región Pampa y en llanuras y bosques del Gran Chaco, reconociendo sus bienes naturales; se sientan parte de un ecosistema; reconozcan el carácter sistémico del ambiente, su delicado equilibrio y la interdependencia de las especies.

La Directora de Nivel primario del Ministerio de Educación resaltó, luego del lanzamiento, el carácter participativo de los talleres, enfocándose más en la práctica que en la teoría y agregó que “las escuelas participantes fueron designadas en junio pasado, junto con los directores regionales, luego de lo cual se conformó una agenda que llevarán a cabo los talleristas, en su recorrido por las escuelas”. Aclaró, además, que “la iniciativa constituye un verdadero desafío para la Dirección que conduzco, por cuanto se hallan abocados a la organización del material pedagógico que aborde las temáticas y problemáticas ambientales destacadas del Chaco, junto a sus riquezas, de manera de asegurar aprendizajes significativos para los estudiantes".



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 10 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet