Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Corrupción
José López, otra vez ante la Justicia por los bolsos con millones de dólares

El exsecretario de Obras Públicas está procesado por enriquecimiento ilícito. La semana que viene lo indagarán en la causa de Los cuadernos de las coimas.


Pasaron dos años desde que José López cayó in fraganti cuando intentaba esconder bolsos con casi u$S 9 millones en un convento y el juicio oral en el que está procesado por enriquecimiento ilícito avanza.

El exsecretario de Obras Pública llegó temprano a los Tribunales de Comodoro Py para la audiencia en el proceso que lleva adelante el Tribunal Oral Federal 1.

En esta causa también son juzgados su esposa, María Amalia Díaz; la religiosa Celia Inés Aparicio y los empresarios Andrés Galera, Carlos Hugo Gianni y Marcos Marconi (estos dos últimos señalados como sus presuntos testaferros).

López fue uno de los colaboradores más cercanos del exministro Julio De Vido y se desempeñó como secretario de Obras Públicas en el Ministerio de Planificación, uno de los que más fondos manejó durante el kirchnerismo. El exfuncionario K fue detenido el 14 de junio de 2016, mientras trataba de ocultar bolsos con casi U$S 9 millones en un convento.

La mayoría de los billetes que le encontraron a López cuando cayó preso no tenía los fajos de los bancos de origen y habían sido reemplazados por otros en blanco salvo uno, identificado con el logo del tesoro de los Estados Unidos.

López alquilaba una lujosa casa de 300 metros cuadrados en Dique Luján, Tigre. La Justicia determinó su valor en U$S 680 mil y el costo de su alquiler en U$S 3.500 mensuales. Entre sus lujos, tiene muelle propio.

El exfuncionario dijo que la alquilaba, pero la Justicia determinó que era suya. En esa propiedad guardaba su fortuna: los billetes estaban en un lugar oculto en la habitación matrimonial, al que se accedía con una escalera plegable; un dato que los investigadores pudieron comprobar durante un allanamiento en el lugar.

Nueva cita con la Justicia por Los cuadernos de las coimas
El derrotero judicial de José López seguirá la semana que viene, cuando se deberá presentar en otra causa ante el juez Claudio Bonadio, por el escándalo de corrupción de Los cuadernos de las coimas.

El llamado es porque Germán Nivello, uno de sus principales colaboradores cuando trabajaba en Planificación, se refirió a él cuando le tocó dar su versión. El caso está bajo secreto de sumario.



Fuente: TN.com.ar





Viernes, 10 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet