Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Transporte
Efecto low cost: cinco empresas de micros de larga distancia, de paro por falta de pago

Desde la UTA advirtieron que hay más de 22 mil puestos de trabajo en riesgo en el sector por la política del ministerio de Transporte de beneficiar a las aerolíneas low cost.


Cinco de las mayores empresas de micro de larga distancia están de paro y cientos de pasajeros quedaron varados este jueves en la Estación de Retiro.

Los trabajadores de La Nueva Chevallier, Sierras de Córdoba, General Urquiza, Empresa Argentina y Pullman General Belgrano decidieron parar en reclamo por el pago de sueldos adeudados.

Mario Caligari, secretario de prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), advirtió que la medida de fuerza se da en el macro de una profunda crisis que atraviesa el sector por la disparada de los costos como el combustible y los neumáticos y por la feroz competencia que significa la irrupción de las líneas aéreas low cost tras la eliminación de la banda tarifaria mínima.

En diálogo con C5N, Caligari aseguró que "las empresas de larga distancia están en una situación muy difícil, son cinco líneas las que están de paro por falta de pago salarial con 4 mil trabajadores más o menos".

Caligari advirtió que los micros de larga distancia conectan todos los días más de 1000 ciudades del país aun muchos destinos que no son rentables pero cuyo recorrido "cumple una importante función social".

Por eso disparó directamente contra el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Diectrich, a quien acusó de beneficiar al sector de las low cost en detrimento de los micros de larga distancia.

"Nosotros unimos el país y el Estado debería prestar más atención atención, estar más interesado en esto porque hoy la política de transporte es sólo para los aviones y las low cost que reciben subsidios importantes".

Caligari advirtió que hay más de 22 mil puestos de trabajo en riesgo por la política del ministerio de Transporte que no contempla ningún beneficio para el sector de larga distancia.




Fuente: Minutouno





Jueves, 9 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet