Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Corrupción K
Norberto Oyarbide lloró, apuntó contra Néstor Kirchner y volvió a Tribunales para ampliar su declaración

El ex juez dijo que el ex presidente era quien mandó a Javier Fernández y a Jaime Stiuso a que lo presionaran. Ya está en el despacho del fiscal Stornelli.


El ex juez federal Norberto Oyarbide volvió este jueves a los tribunales de Comodoro Py para ampliar su declaración indagatoria ante Claudio Bonadio en la causa por los “cuadernos de la corrupción". Lo hizo después de llorar por radio y apuntar contra el ex presidente Néstor Kirchner.

El ex magistrado ingresó al despacho del fiscal Carlos Stornelli pasadas las 14 y no se descarta que pida ser acogido bajo la figura de "arrepentido".

Oyarbide prestó declaración indagatoria el miércoles en Comodoro Py y aseguró que le “apretaron el cogote” para cerrar la causa por enriquecimiento ilícito contra la familia Kirchner. Allí mencionó al auditor General de la Nación Javier Fernández y al ex espía Jaime Stiuso como quienes estaban detrás de los aprietes.

Este jueves fue entrevistado en dos oportunidades en Radio 10 por el periodista Baby Etchecopar. En la primero, el ex magistrado no dijo demasiado, solo se limitó a contar sucintamente lo que había declarado ante Bonadio. Sin embargo, casi dos horas después, se comunicó con la emisora visiblemente quebrado.

“Estoy mal, estoy muy mal. Me queda todavía un poco de fuerza para decir las cosas”, comenzó Oyarbide, y continuó: “Finalmente, ellos eran empleados, por llamarlo de alguna manera, de una persona de la que emanaban todas las responsabilidades. Es la persona que falleció, el esposo de la Presidenta".

Según dijo, “ sobreseía en base a lo que me dijeron, había que hacerlo y así fue”.“¿Qué querés que haga si se murió (Néstor Kirchner)? Y me parece que fue ese fin de semana mismo en que se murió. Mirá la desgracia mía”, agregó recordando el momento en que dictó la resolución con la que canceló la investigación.

El ex magistrado, que renunció a su cargo para evitar enfrentar un juicio político, aclaró que eso no lo dijo durante su declaración ante Bonadio, había anticipado que se comunicaría con el juez para ampliar sus dichos.

“Lo voy a llamar a Bonadio ahora mismo si está escuchando. Yo necesito verlo y ampliar mi declaración. Ni siquiera tengo el celular de Bonadio, pero me voy a Comodoro Py o donde haga falta”, agregó.

Además, dijo que podría entrar al programa de arrepentidos para aportar mayores datos y advirtió que temen que lo maten.

“Si me quieren matar que me maten. Ya está. Ojalá que lo escuche el presidente todo esto. Ojalá...Yo quería que Bonadio me venga a buscar a mi casa, no tengo problemas. Yo me voy a comer al Paseo de la Recova a tomar un plato de sopa, por si me quieren servir el plato de sopa o dispararme por la espalda", aseveró.




Fuente: Clarín




Jueves, 9 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet