Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Los cuadernos de las coimas
El Senado postergó el tratamiento de los allanamientos a Cristina Kirchner

La Cámara alta debatirá el próximo miércoles el requerimiento de Bonadio por la causa de "Los cuadernos de las coimas".


El Senado debatirá el próximo miércoles el pedido del juez federal Claudio Bonadio para allanar domicilios de la expresidenta y legisladora de Unidad Ciudadana Cristina Kirchner, en la causa por "los cuadernos de las coimas". La propuesta de postergar el tratamiento la hizo el jefe del bloque peronista en la Cámara alta Miguel Ángel Pichetto.

Así se dictó un cuarto intermedio hasta el miércoles que viene, cuando el tema se analizará en conjunto con el proyecto de extinción de dominio. La expresidenta tiene fueros como senadora y los allanamientos solo se pueden hacer con autorización de la Cámara alta.

En la previa a la sesión el magistrado envió la fundamentación que le pidieron para tratar la requisa de tres viviendas de la exmandataria y su despacho en el Congreso.

Bonadio está a cargo de la causa en la que se investiga el entramado de sobornos entre 2005 y 2015 de parte de empresarios de la energía y vinculados a la obra pública para financiar las campañas electorales de Néstor y Cristina Kirchner, que según las anotaciones de Oscar Centeno, exchofer de Roberto Baratta, se quedaban con esos fondos.

Un grupo de legisladores argumentaron que necesitaban más tiempo para leer los fundamentos del juez, que de acuerdo el senador Dalmacio Mera llegaron a la Cámara alta poco antes de las 11, hora en la que estaba convocada la sesión.

Cambiemos trató alcanzar el quórum para tratar el pedido del magistrado, pero aceptó postergar el debate y que los fundamentos queden en manos de la presidencia de la comisión de Asuntos Constitucionales, que decidirá qué parte se harán públicas. Según Mera, el documento tendría "nombres muy importantes".

"Hay muchos nombres, sería imprudente avanzar. No me voy a hacer responsable de lo que decida la mayoría", planteó Mera. "Si queremos hacer las cosas bien, el miércoles nosotros tenemos la propuesta del presidente del bloque, para tratar esto y extinción de dominio. Mientras tanto, hoy se ha vencido el plazo de tolerancia", afirmó.

Mientras que Pichetto, al argumentar su pedido, dijo que "lo peor" que puede hacer la Cámara alta es "obstaculizar el pedido de medidas de pruebas". "Planteamos que se convoque para la semana que viene, para el miércoles, y que se incluya en el tema la extinción de dominio", dijo el jefe de bloque peronista en el Senado.

El presidente provisional del Senado, el oficialista Federico Pinedo, hizo lugar a la solicitud, planteó que se declare como secreta la información consignada en el pedido de Bonadio y que la sesión pase a un cuarto intermedio hasta la semana que viene.




Fuente: TN.com.ar








Jueves, 9 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet