Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Sospechas de corrupción
Piden diez años de prisión para Julio De Vido por la tragedia de Once

Lo hizo el abogado Leonardo Menghini, tío de Lucas, en los alegatos finales del juicio en contra del ex ministro de Planificación.


En el marco de la instancia de alegatos en el juicio oral y público por la tragedia de Once, el abogado Leonardo Menghini -tío de Lucas la última de las víctimas en ser encontrada-, en representación de un grupo de familiares, pidió una pena de diez años contra Julio De Vido, al encontrarlo culpable de los delitos de estrago culposo agravado por muerte y defraudación al Estado.

Las audiencias del primer juicio que enfrenta De Vido se retomaron hace una semana con la instancia de los alegatos, última antes de su finalización: se estima que en septiembre se podría conocer la sentencia.

Con la integración de los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel, María Gabriela López Iñiguez -los tres que este lunes condenaron a Amado Boudou en el caso Ciccone- y Ana María D’Alessio (en calidad de jueza sustituta), el juicio por la tragedia de Once, que tiene sentado en el banquillo de los acusados al ex ministro, tuvo otra jornada de alegatos por parte de una de las querellas: se trata del abogado Menghini, tío de Lucas el joven hallado 24 horas después de ocurrido el siniestro de aquel 22 de febrero de 2012.

Para esta querella no "hay ninguna duda sobre la responsabilidad y culpabilidad" de Julio De Vido como principal autoridad del ministerio de Planificación Federal de quien dependía la Secretaría de Transporte. Después de un alegato de casi seis horas, el abogado pidió ante el TOF 4 una pena de diez años de prisión para el detenido ex ministro K.

En el caso de Gustavo Simeonoff, ex titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN), el otro acusado en este juicio, se solicitó una pena de cuatro años como partícipe necesario de los mismos delitos.

A este juicio se llegó tras otro en que se condenó a los ex funcionarios Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, y el empresario Claudio Cirigliano, entre otros. Entonces, se determinó que el choque fatal fue causado por una suma de factores vinculados con la falta de inversión para el mantenimiento del Sarmiento y el descuido de la seguridad con que las formaciones hacían su recorrido.

Es decir, porque los fondos para hacerlo terminaron en otro lado. Por ello, sobre De Vido ahora recae la acusación de “estrago culposo agravado por muerte”.

La semana pasada el otro abogado querellante, Javier Moral, había pedido el sobreseimiento de De Vido respecto a la calificación de estrago culposo, pero sí lo encontró responsable de la administración fraudulenta y solicitó cuatro años y medio de prisión para el ex ministro.

Moral se concentró en el rol del maquinista Marcos Córdoba a quien sí acuso de estrago culposo. Y en la segunda parte se ocupó de hablar de los dos funcionarios acusados.

"Todos lo sabían, todos hicieron la vista gorda, hoy encarna De Vido pero todos lo sabían, todo el arco político", dijo Moral en relación a TBA de los hermanos Cirigliano que tenían a cargo la concesión de la red ferroviaria Sarmiento.

Así, citó como ejemplo las millonarias multas que TBA tenía entre 2002 y 2006, las cuales ascendían a 22 millones de pesos "mientras que los trenes Belgrano y Roca tenían multas de 6 millones".

Al momento de analizar el rol del Estado, indicó "en nueve años no hubo avances significativos, pero el día de la tragedia hicieron un informe y le sacan la concesión (por el decreto del 9 de mayo de 2012)". En ese entonces la empresa ya acumulaba más de 500 multas por una suma de 70 millones de pesos.




Fuente: Clarín






Miércoles, 8 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet