Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Sesión histórica
Antes del debate en el Senado, Alperovich dijo que votará contra la legalización del aborto y amplía la diferencia

Quienes rechazarían la iniciativa serían 38 legisladores contra 31 que la apoyarían. Falta la decisión de Perotti, otro indeciso.


No hablé antes porque no quería hacer política con este tema pero luego de escuchar al pueblo tucumano decidí que voy a votar en contra del proyecto de ley del aborto", señaló el señador nacional, José Alperovich, este miércoles antes de la histórica sesión en la Cámara alta.

De esta manera, la votación se inclinó aún más en favor del rechazo a la ley: 38 contra 31.

Alperovich, al igual que el santafesino Omar Perotti era uno de los legisladores indecisos.

El proyecto de legalización del aborto, aprobado en Diputados el 14 de junio, ya es debatido este miércoles en el recinto del Senado por primera vez en la historia.

El pronóstico es adverso para quienes apoyan la iniciativa.

Así lo manifestó el jefe de la bancada peronista, Miguel Ángel Pichetto, en la previa del comienzo de la sesión: "Hay, indudablemente, una mayoría consolidada por el no", reveló respecto a la relación de fuerzas en la Cámara Alta. "Pero vamos a hacer todos los esfuerzos. Y también estamos dispuestos a hablar e incorporar modificaciones si son necesarias, en cuanto se mantenga el espíritu que ha sostenido el colectivo de mujer, que son la defensa de la despenalización como un elemento central", sostuvo el rionegrino.

En declaraciones a la prensa antes de ingresar al Senado, el dirigente peronista remarcó que "el debate va a ser muy importante, porque va a permitir que la sociedad visualice las ideas, las convicciones de cada uno de los senadores".

"Es un tema que va a ser imparable, hay una fuerte demanda de reconocimiento de la mujer, y también es un tema de salud pública. En algún momento el tema se va a tratar. No sé si va a ser hoy, hubiera sido bueno que se pudiera sancionar, porque la Argentina podría ser un poquito más justa con un montón de mujeres pobres que muchas veces mueren en la clandestinidad. Es un tema que atrasa de no abordarlo", agregó.

En ese sentido, consideró que el aborto "es un tema que va a cruzar la campaña presidencial".

Si el proyecto es rechazado, tal como al cominezo del debate se prevé, no podrá volver a discutirse en el Congreso hasta después del 1° de marzo de 2019, cuando empiece el nuevo período legislativo.


Cómo votaría cada senador

En contra

Silvia Giacoppo

Silvia Elías de Pérez

Rodolfo Urtubey

Roberto Basualdo

Carlos Espínola

Claudio Poggi

Miriam Boyadjián

Cristina López Valverde

Dalmacio Mera

Esteban Bullrich

María Fiore

Gerardo Montenegro

María Belén Tapia

Magdalena Solari

Guillermo Snopek

Julio Martínez

Inés Blas

Inés Brizuela y Doria

Juan Carlos Marino

Silvina García Larraburu

Juan Carlos Romero

Ada Itúrrez

Alfredo De Angeli

Ángel Rozas

Pedro Braillard

Carlos Menem

Carlos Reutemann

Marta Varela

Mario Fiad

Federico Pinedo

José Alperovich

José Mayans

Julio Cobos

Adolfo Rodríguez Saa

Rubén Uñac

Blanca Porcell de Riccobelli

Maurice Closs

María Teresa González


Indeciso

Omar Perotti


A favor

Ana Almirón

Pamela Verasay

Anabel Fernández Sagasti

Julio Catalán Magni

Humberto Schiavoni

Laura Rodríguez Machado

Alfredo Luenzo

Luis Naidenoff

María de los Ángeles Sacnún

Magdalena Odarda

Marcelo Fuentes

Gladys González

María Pilatti

Eduardo Costa

José Ojeda

Daniel Lovera

Nancy González

Sigrid Kunath

Ana M. Ianni

Eduardo Aguilar

Guillermo Pereyra

Fernando Solanas

Ernesto Martínez

Mario Pais

Miguel A. Pichetto

Cristina Kirchner

Norma Durango

Oscar Castillo

Carlos Caserio

Pedro Guastavino

Beatriz Mirkin




Fuente: iProfesional





Miércoles, 8 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet