Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Caso Ciccone
Amado Boudou recibió una condena contundente, apelará la medida pero sus chances de quedar en libertad son nulas

La defensa del exvicepresidente apelará mañana la detención en la Cámara Federal de Casación Penal.


Amado Boudou volvió a la cárcel de Ezeiza, donde se reencontrará con muchas caras conocidas. El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 condenó al ex vicepresidente a 5 años y 10 meses de prisión al encontrarlo culpable de los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública en la causa por la venta de la calcográfica Ciccone.

Ante esto, la defensa del exfuncionario ya prepara su siguiente jugada: según pudo saber TN.com.ar, este jueves presentará la apelación a la prisión inmediata.

No son muchas las herramientas que le quedan a Boudou para intentar recuperar la libertad. Es que la sentencia que leyó el juez Pablo Bertuzzi, presidente del TOF, a quien el exfuncionario recusó sin éxito, fue contundente.

El objetivo de la operación, de la que participó Núñez Carmona, Alejandro Vandenbroele, Nicolás Ciccone, Rafael Resnick Brenner y César Guido Forcieri, fue "contratar con el Estado la impresión de billetes y documentación oficial". El exfuncionario quedará alojado en el penal de Ezeiza.

Ahora, el abogado de Boudou, Alejandro Rúa, recurrirá a la Cámara Federal de Casación Penal en donde apelará el fallo del tribunal, que abarca, además de la condena, el cumplimiento inmediato y la prisión efectiva.

La Cámara puede revocar parcialmente la sentencia o dejarla firme, y en caso de no darle la razón al ex vicepresidente, éste puede utilizar un recurso extraordinario federal, es decir, presentar su reclamo ante la Corte Suprema de Justicia.

Los integrantes del TOF consideraron que de acuerdo al elevado monto de la pena hace presumir que los culpables puedan darse a la fuga. Por este motivo, el exfuncionario deberá demostrar que no hay riesgo de abandonar el país ni entorpecer en la investigación.

Lo cierto es que Boudou también podría pedir que le morigeren las condiciones de detención, es decir, una prisión domiciliaria. Sin embargo, ese beneficio suele darse, sobre todo, cuando el detenido tiene riesgos de salud, algo que no aplica a este caso.



Fuente: TN.com.ar






Martes, 7 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet