Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Causa Ciccone
Núñez Carmona se quebró durante su alegato y les pidió perdón a Vandenbroele y Forcieri

"Están acá por mi culpa", les dijo el amigo de Boudou.


Antes de escuchar el veredicto en el juicio oral y público por el caso Ciccone, José María Núnez Carmona, socio y amigo de Amado Boudou, les pidió perdón a dos de los imputados por haberlos involucrado en el caso.

Núñez Carmona dio sus últimas palabras antes de conocer la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4. Dijo que no puso "un peso" para comprar Ciccone. "Podría haber estado yo, pero no puse ni un solo peso en la compra de Ciccone", sostuvo.

A Núñez Carmona se lo acusa de ser testaferro del vicepresidente y representarlo en sus negocios para quedarse con Ciccone. Participó en las reuniones con la familia que era dueña de la imprenta y con Resnick Brenner, exjefe de asesores de la AFIP.

En el final de su alegato, el amigo de Boudou les habló a Alejandro Vandenbroele , acusado de ser el testaferro del exvice, y Guido Forcieri, exrepresentante argentino en el Banco Mundial, también imputados en la causa.

"En un acto personal, a mis amigos les quiero pedir disculpas. Incluso Alejandro y Guido. Si están acá es por culpa mía", afirmó. En ese momento, Núñez Carmona se quebró.

Luego se dirigió a Nicolás Ciccone, exdueño de la imprenta: "Le tengo aprecio. No estaba dentro de las posibilidades manejar todo lo que pasó desde el 2012 para acá".


"Es un acto político"

Antes de retirarse, el amigo de Boudou cuestionó con dureza la decisión de la Unidad de Información Financiera de pedir el arresto de los acusados luego de que se conozca la sentencia.

"Es un acto político. Me parece un disparate. Estamos a derecho, tengo mi familia acá, mi patrimonio. No hay justificación para que seamos detenidos sin condena firme", dijo. En ese marco, Núñez Carmona afirmó que siempre estuvo a derecho y pidió que se respeten las garantías constitucionales.

"Si me toca ser detenido, iré al penal, pero me parece que hay garantías constitucionales que hay que empezar a respetar. Todos los días la ley para los procesados cambia", agregó.




Fuente: La Nación





Martes, 7 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet