Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Futuro sano: Desarrollo Social continúa con el trabajo comunitario para abordar el consumo problemático en adolescentes
La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia realiza actividades de sensibilización por medio de charlas de formación y asesoramiento.



El Ministerio de Desarrollo Social continúa con la promoción de espacios de asesoramiento sobre la prevención y el abordaje en adolescentes que padecen consumos problemáticos. Para ello, el especialista Alejandro Schujman llegó hasta Sáenz Peña para encabezar junto con profesionales de la cartera un ámbito de trabajo con chicos y referentes institucionales.

La actividad tuvo lugar en la Residencia Terciaria ubicada en esa localidad, a las cuales asistieron referentes de El Sauzalito y Misión Nueva Pompeya y de parajes del Norte chaqueño. Antes, el reconocido profesional brindó charlas organizadas por Desarrollo Social en El Sauzalito, Fontana y una jornada multitudinaria que se efectuó en la Casa de las Culturas.

Fueron 20 referentes junto a equipos técnicos de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia participaron de las charlas de asesoramiento y formación, acerca de la Ley Nº 2086/C que establece el Sistema de Protección Integral de Derechos, expuesta por Celeste Gutiérrez del departamento Promoción Integral del Adolescente, y un abordaje que contempla las Herramientas para el trabajo con adolescentes en riesgo, desarrollada por el licenciado en Psicología. Son quienes se encuentran trabajando en dispositivos de la Dirección de Fortalecimiento Integral de la Familia y en diversos espacios en el que trabajan periódicamente con niños y adolescentes. En ese contexto, se ha consolidado una red de actores sociales, que tienen el mismo objetivo en común que contempla la protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes.

La jornada se propuso llevar adelante una propuesta participativa en lo que es el abordaje de consumo problemático en el departamento Güemes. Como primera instancia se les otorgó a los referentes adultos de Nueva Pompeya, El Sauzalito, Sauzal, Wichi y Tres Posos, herramientas para poder tratar a los adolescentes que se encuentran en riesgo.

Las actividades se desarrollaron con foco en la adolescencia, posicionándolos como sujetos de derecho, profundizando su rol como jóvenes actores de la comunidad. Asimismo, se les brindó distintas herramientas útiles para su cotidianeidad.

El trabajo en red se generó a través de los distintos referentes que se fueron conformando naturalmente como una red activa ante la preocupación de dichas problemáticas que atraviesan a los adolescentes.

Al respecto, la Directora de Fortalecimiento Integral de la Familia, Pía Chocobar comentó “lógicamente hicimos un plan de formación como para empezar juntos a construir herramientas que nos lleven a un abordaje más serio, a una propuesta más institucional. Esta primera parte es una capacitación en la que pretendemos que tengan herramientas simples para que al volver a sus hogares puedan activarlas”.






Fuente: Subsecretaría de prensa


Lunes, 6 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet