Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Municipalidad Resistencia
Resistencia regulariza a sus trabajadores: anunciaron el pase a planta de jornalizados del Municipio
En forma gradual, progresiva e ininterrumpida, el municipio de Resistencia inicia el proceso de ingreso de agentes jornalizados a la planta permanente de la comuna capitalina.

Así lo establece la Resolución 1760, del 6 de agosto de este año, a través de la cual el intendente Jorge Capitanich resuelve el ingreso de agentes que revisten la modalidad de jornalizado a la Planta Permanente del municipio de Resistencia.

La normativa considera que el personal de la planta permanente de la Municipalidad de Resistencia disminuyó en los últimos dos años y continuará disminuyendo como consecuencia de las bajas naturales previstas para el periodo 2018-2019, entre los agentes que se acogen al régimen jubilatorio y al sistema de retiro voluntario implementado en 2016 mediante Ordenanza 11768 y Resolución 514/16, hasta llegar a la meta estimada de ochocientas bajas en cuatro años.

Estas bajan significarían un 18 por ciento menos de la planta permanente y jornalizados al 10 de diciembre de 2015. Además, se proyecta a 1200 los agentes en condiciones de jubilarse hacia 2023, por lo que en este contexto y sin nuevos ingresos, los jornalizados podrían pasar a planta. A través del artículo 159 de la Carta Orgánica de la Municipalidad de la Ciudad de Resistencia que otorga facultad al Ejecutivo municipal suficiente para el dictado de la normativa, es intención del Departamento Ejecutivo iniciar este proceso de regularización y estabilidad laboral, incorporando a los agentes que revisten bajo la modalidad de personal jornalizado a la planta permanente, de manera progresiva y ordenada.

A la fecha existe una dotación de agentes bajo el régimen de jornalizados, establecido por la Resolución N° 0172/2015, afectados principalmente a cubrir tareas en las áreas sustantivas. Asimismo, se pretende igualar las posibilidades de ingreso de la totalidad de los agentes que revisten como jornalizados. Esta incorporación se debe dar en el marco de la legislación específica, ponderando a aquellos agentes que demuestren contracción al trabajo, compromiso con la institución, eficiente prestación laboral y adecuada preparación para la realización de las tareas asignadas.

Condiciones a reunir
Para poder acceder a esta condición laboral, el agente jornalizado deberá reunir como mínimo una serie de requisitos establecidos en el artículo segundo de la Resolución en cuestión. Los ingresos que se produzcan durante la ejecución del programa responderán y serán compatibles a las necesidades del municipio.

El agente jornalizado que sea incorporado a Planta Permanente deberá reunir, como mínimo, las siguientes condiciones: a) Estar vinculado al municipio bajo la modalidad de personal jornalizado (avalado por informe de la Dirección de Personal del Municipio). b) Permanecer en la condición mencionada en el inciso anterior, en forma ininterrumpida, al momento de su incorporación y prestando efectivo servicio bajo la órbita, dependencia funcional y jerárquica, fiscalización y relación directa con el Municipio de Resistencia. c) Acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos por el artículo 12 del Estatuto del Empleado Municipal. d) No estar incurso en las inhabilidades establecidas en el artículo 13 del Estatuto del Empleado Municipal. e) Validar en forma fehaciente su intención de incorporarse como personal de Planta Permanente de acuerdo con el procedimiento que se establezca oportunamente.

Comisión especial

La incorporación a Planta Permanente se producirá en el Grupo Cinco - Personal Especializado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 01 – Punto V) de la Ordenanza N° 2738. Del mismo modo, se crea una Comisión Especial que tendrá a su cargo concretar y actuar en todo lo que se relacione con el pase a planta permanente del personal jornalizado.

El cuerpo estará conformada por los siguientes representantes en carácter de titular y suplente: un representante de la Secretaría General; un representante de la Secretaría de Economía; un representante de la Dirección General de Personal; un representante de la Junta de Admisión, Calificación y Disciplina; un representante de la Asesoría General Administrativa y un representante del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM).

Así, la gestión municipal prevista para el período 2015-2019, ha adoptado y generado desde el municipio una significativa cantidad y diversificación de servicios, los cuales se están desarrollando en beneficio de la ciudad, en respuesta a las crecientes demandas de la comunidad. Dicha prestación de servicios demanda en consecuencia, un aumento y mejor ocupación de la mano de obra existente en la municipalidad, en especial del personal transitorio, sin cuya participación el cumplimiento de las labores sería de difícil cumplimiento.

Fuente: Diario Chaco


Lunes, 6 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet