Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Política
Calcaterra (primo de Macri) declara ante Bonadio y ex CEO de IECSA será “arrepentido”
La causa por el supuesto pago de coimas en la obra pública durante el kirchenrismo arranca una semana clave.

Es que este lunes comenzaron las indagatorias a los primeros empresarios detenidos. Pero además, de manera sorpresiva, el primo del presidente Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra, se presentó en los Tribunales de Comodoro Py para declarar ante el juez Claudio Bonadio.

Con Macri en la política, Calcaterra quedó como dueño de la empresa IECSA, que pertenecía al holding familiar hasta que fue vendida en marzo de 2017 a Marcelo Mindlin. Al frente de las operaciones se encontraba Javier Sánchez Caballero, actualmente detenido acusado de haber pagado coimas a exfuncionarios nacionales. Según trascendió se acogerá a la figura del "arrepentido".

La presentación de Calcaterra fue voluntaria y está en calidad de imputado en la causa. No se sabe aún si tras declarar quedará detenido en el marco de la causa que ya tiene 17 aprendidos y un prófugo.

En tanto que con Sánchez Caballero como "arrepentido" ya serían tres los que se acogen a ese régimen. Uno es Oscar Centeno, el exchofer cuyas anotaciones en ocho cuadernos destaparon la trama de pago de sobornos a exfuncionarios kirchnerista por parte de empresarios de la obra pública. El otro es Juan Carlos de Goycoechea, ex titular de la firma Isolux.

En su declaración en Comodoro Py, Centeno aseguró ante la Justicia que los cuadernos en los que registró los movimientos de dinero entre empresarios y exfuncionarios kirchneristas fueron quemados "en la parrilla del fondo" de su casa, en el partido bonaerense de Vicente López.

Centeno era chofer de Roberto Baratta, mano derecha del exministro de Planificación, Julio de Vido, y apuntado como figura clave en el circuito de recaudación de los supuestos sobornos que pagaron los empresarios.

• Indagatorias

En tanto, los 18 imputados en la causa por presuntas coimas en obras públicas comenzarán a prestar declaración a partir de hoy frente al juez Bonadio.

Los empresarios Rodolfo Paulette, Alejandro Ivanissevich, Raimundo Peduto y Manuel Santos Uribelarrea serán los primeros convocados a las audiencias.

Este martes continuarán sus exposiciones el ex secretario de Energía Jorge Mayoral, el empresario de medios en Santa Cruz Rudy Ulloa, el ex operador judicial Javier Fernández y el ex subsecretario nacional de Obras Públicas Germán Nivello.

El miércoles se espera la presencia del ex juez Norberto Oyarbide, el ex secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, el empresario Raúl Vertúa y Carlos Alberto Rodríguez.

Un día después tendrán lugar las audiencias con los empresarios Néstor Otero -concesionario de la terminal de ómnibus de Retiro- y Juan Carlos Lascurain -ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA)-, además del ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y el ex secretario privado del exministro Julio De Vido, José María Olazagasti.

El viernes será el turno del ex ministro De Vido; y el lunes 13 de la ex presidenta Cristina Kirchner.

Fuente: Ámbito


Lunes, 6 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet