Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Carrió: "Cuando atacan a Macri y a Vidal atacan a la república"
La diputada nacional de Cambiemos Elisa Carrió encabezó hoy el plenario federal de la Coalición Cívica acompañada por las principales figuras del oficialismo y afirmó que "cuando atacan al presidente Mauricio Macri y a la gobernadora María Eugenia Vidal están atacando a la República".

Al cierre del encuentro que realizó el partido liderado por Carrió asistieron la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el presidente del interbloque de diputados de Cambiemos, el radical Mario Negri.

"En momentos difíciles hay que estar y es cuando se consolidan las fuerzas. Estamos ganando la batalla por las ideas y por la República", sostuvo la líder de la Coalición Cívica durante el plenario, al tiempo que afirmó que "cuando atacan al presidente Mauricio Macri y a la gobernadora María Eugenia Vidal están atacando a la República".

La diputada se refirió a diversos temas de la coyuntura política, entre ellos, el caso de las irregularidades en los aportes a la campaña de 2017 de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, y dijo que pone "las manos en el fuego por la gobernadora María Eugenia Vidal".

Tras señalar que confía "absolutamente en la honestidad" de la mandataria bonaerense, la diputada agregó: "Tenemos una oportunidad histórica para realizar una reforma del modo en que se financia la política, tenemos que dar otro salto hacia la transparencia del financiamiento de las campañas".

Además, aludió al caso del presunto pago de coimas alrededor de la obra pública al señalar que "se terminó la Argentina corporativa que existe desde 1930" y que "hoy se empieza a ver que hay algunos blindajes que empiezan a caerse".

"El Presidente se va a reunir con pequeños y medianos empresarios de todo el país para lanzar un nuevo paradigma productivo que termine con la matriz cartelizada histórica de nuestro país", señaló Carrió.

Finalizadas las actividades del plenario, Peña señaló que "la decisión de Cambiemos no tiene vuelta atrás" y agregó: "No porque lo digamos nosotros, sino porque es lo que decidieron los argentinos".

"Lo que más nos pide la sociedad es convicción y sabemos que duele y cuesta llegar a un equilibrio fiscal, después de tantos años de desidia, pero lo tenemos que hacer por los que más sufren y sufrieron", sostuvo el jefe de Gabinete.

En su discurso, el referente del PRO agregó: "Si vamos juntos como lo estamos haciendo vamos a tener un buen año en 2019. Hay buenas noticias de Vaca Muerta, vamos a recuperar la soberanía energética, vemos que el turismo ya está creciendo fuerte y lo va a seguir haciendo".

"Hay una percepción de muchos acerca de que nos votaron solo para que no vuelvan los que gobernaban antes, pero nosotros no venimos solo por eso, venimos a cambiar la Argentina", expresó a su turno Negri.

Tras reconocer que hay "inconvenientes económicos evidentes", el jefe de la bancada oficialista de Diputados agregó: "Por eso tenemos que relanzar Cambiemos para poder consolidar una propuesta que vino a cambiar".

Por su parte, Rodríguez Larreta señaló: "Valoro especialmente el rol de Lilita en Cambiemos, tanto en la construcción de este espacio, como cuando señala sus diferencias porque sabemos que son hechas desde la buena voluntad".

Carrió presidió el encuentro junto a la diputada provincial de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin y al legislador porteño Maximiliano Ferraro, ambos autoridades del partido a nivel nacional.

También asistieron al cierre del plenario el secretario de Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete, Fernando Sánchez, y la directora de proyectos de Niñez y Adolescencia de ANSES, Fernanda Reyes, ambos pertenecientes a la Coalición Cívica.

Además concurrieron el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai; el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Francisco Quintana.







Fuente: NA


Sábado, 4 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet