Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
2:38:10
 
 
Nacionales
Directivos de escuelas de Moreno suspenden las clases hasta que garanticen la seguridad de los edificios
Los directivos de diferentes colegios del partido bonaerense de Moreno tomaron la decisión de suspender las clases hasta que los edificios escolares del distrito no estén debidamente habilitados, a dos días de la trágica explosión por escape de gas con dos víctimas fatales.

Así lo resolvieron este sábado directivos de los diferentes niveles de 300 establecimientos educativos de Moreno en una asamblea realizada en la Media N° 2 de ese distrito, tras la explosión ocurrida en la Escuela N° 49 en la que murieron dos personas.

Las autoridades escolares anunciaron la medida que comenzará este lunes, a través de un comunicado con 16 puntos que leyeron ante la prensa, y aseguraron que con un plan de contingencia buscarán garantizar la continuidad pedagógica y los servicios delos comedores para preservar a las alumnas y los alumnos.

Ante la prensa, uno de las personas que participó de la reunión, explicó: "Fue una decisión de los directores autoconvocados. Por primera vez nos juntamos todos, porque no queremos que esto se repita y sabemos que con el estado actual de las escuelas puede volver a suceder una tragedia".

En tanto, Luciano Casaux, director de la Escuela N°2 del barrio Zapiola comentó: "Mandan inspectores para ver si hay paro, si tenemos la escuela abierta o si los docentes vienen a clases, pero los inspectores encargados de la seguridad no vienen nunca, ni siquiera después de presentar las cartas en las que contamos todos los problemas edilicios y el peligro que presenta para los chicos venir a clases".

En diálogo con el portal Minuto Uno, Casaux señaló: "Podemos tener otra tragedia en cualquier momento. Las condiciones están dadas. Todas las escuelas tenemos muchísimos problemas y no están debidamente habilitadas. Corre peligro la vida de los chicos y las nuestras".

Además, Casaux contó que en lo que va del año hizo cuatro presentaciones por peligro de derrumbe en su escuela ya que hay grietas en los techos y que también una de las aulas donde tienen clases los chicos de 6º grado hay un tablero de luz.

"Es increíble pero hay un tablero de luz dentro de un aula y lo peor es que hay una pérdida de agua justo en ese lugar que le da directo al tablero. No sabemos si la pared está electrificada. No se puede trabajar así", indicó.

En lo que va del invierno, tampoco recibieron la visita de los inspectores para revisar las estufas como hacen todos los años.

"Trabajamos en condiciones desastrosas. Por eso, no queremos que vuelva a pasar una tragedia como lo que sucedió con Sandra y Rubén", agregó.

El director de la escuela comentó que conoció a Sandra hace apenas unas semanas, antes de que comenzaran las vacaciones de invierno, en una reunión distrital.

"Estaba muy preocupada por la situación de su escuela. Vivía para sus alumnos", contó.









Fuente: NA


Sábado, 4 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet