Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Michetti frente a Pichetto: la pelea por el aborto en el Senado
Mientras la vicepresidenta lideró el No, el jefe del interbloque justicialista movilizó sus recursos para aprobar la ley con los cambios necesarios. De quién gane el miércoles dependerá el futuro del proyecto.
El debate por el aborto en el Senado reeditó, en las últimas semanas, un virtual enfrentamiento entre la presidenta del cuerpo, Gabriela Michetti, y Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque mayoritario de la oposición. Referentes de dos generaciones políticas bien diferenciadas se convirtieron en líderes de las posturas antagónicas en torno al proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, cuyo futuro se terminará de develar el próximo miércoles 8 de agosto.

Michetti mostró su firme posición en contra desde el mismo momento en que el presidente Mauricio Macri habilitó el debate en el Congreso aquel 1° de agosto. Gestionó una polémica foto con los defensores del No –horas después de una movida similar de las mujeres identificadas con el pañuelo verde–, manifestó su rechazo al aborto aun en casos de violación y puso en acción sugerencias de la Iglesia en medio de la discusión, como el giro inicial del tema a cuatro comisiones para intentar frenar la discusión “exprés” que pretendían sus contrincantes.

Desde la otra vereda observó todos sus movimientos el ex menemista y ex kirchnerista Pichetto, con casi 18 años de experiencia en el Senado y conocedor de un sinfín de estrategias parlamentarias para imponer su visión. Durante la primera etapa que se desarrolló en Diputados, el jefe del interbloque Argentina Federal en la Cámara alta se mantuvo al margen de la disputa, pero no bien el tema llegó al Senado, el mismo 14 de junio habló de un “efecto imparable” y mostró su “confianza en que la ley va a salir”.

Lobby. Según comentó una de las senadoras que integran el espacio transversal que se conformó detrás del Sí, “Pichetto tomó contacto con muchos legisladores con los que casi no había hablado antes y se tomó el tema con mucho compromiso”. Este sector comparte un activo grupo de WhatsApp donde van registrando las novedades de la lucha. Recientemente se incorporaron los senadores que militaron los cambios al proyecto original de Diputados, como Laura Rodríguez Machado, Ernesto Martínez y Carlos Caserio.

Como el oficialismo no cuenta con mayoría en el Senado,las negociaciones con Pichetto se transformaron en una cita obligada para el avance de cualquier proyecto en la Cámara alta, y el aborto no fue la excepción. No obstante, de acuerdo al último conteo, dentro del interbloque justicialista todavía el rionegrino no pudo uniformar posiciones: 12 se manifestaron por el Sí, 10 por el No, y dentro de ese grupo se encuentran los últimos dos indecisos, José Alperovich y Omar Perotti, a quienes intentará convencer en la cuenta regresiva hacia el 8A.

Táctica. Desde la llegada del proyecto al Senado, Michetti adoptó una estrategia de diálogo y monitoreo del poroteo, que llegó a reunirla en su despacho con la actriz Dolores Fonzi, ferviente defensora del Sí. Sin embargo, en las últimas dos semanas se registró una baja voluntaria de su perfil, que se verificó, entre otros puntos, con su ausencia en la última reunión estratégica del martes por la noche en el despacho de Esteban Bullrich, otro integrante del ala dura, que recibió a unos 15 senadores antes de firmar dictamen.

Es que existe preocupación por una eventual situación de desempate que debería resolver Michetti y que terminaría por responsabilizar de manera directa al Gobierno por el fracaso de la iniciativa, pese al envión inicial que le dio Macri.



Gabriela Michetti, presidenta de la Cámara de Senadores

* Dijo que está en contra del aborto aun en casos de violación y propuso dar al niño en adopción.

* Ante la inminente votación y la posibibilidad de que tengaque desempatar, eligió bajar el perfil mediático.

* Su hijo Lautaro Cura, de 25 años, se manifestó a favor del aborto legal, contra la posición de su madre.


Miguel Pichetto, presidente del bloque mayoritario de la oposición

* Motorizó la opción con cambios para evitar el fracaso del Sí en el Senado.

* En 2013 ya había presentado a Cristina Kirchner un proyecto para legalizar el aborto que fue rechazado. El cuerpo votaría ahora en igual sentido.

* Responsabilizó a la Iglesia y a grupos pro vida por unasupuesta operación con cuentas falsas en Twitter en medio del debate.




Por Daniela Mozetic




Fuente: Perfil


Sábado, 4 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet