Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Lava Jato
Es oficial: la Procuración confirmó el acuerdo con Brasil para tener las pruebas del escándalo Odebrecht

El procurador Eduardo Casal explicó que las declaraciones que den los arrepentidos no serán utilizadas en su contra pero sí sobre el resto de los imputados.


Con el "escándalo de los cuadernos" aún latente, el procurador General de la Nación, Eduardo Casal, confirmó este viernes que cerró un acuerdo con el Ministerio Público Fiscal de Brasil para obtener las pruebas que ese país tiene sobre el caso Odebrecht, en torno a la confesión de los arrepentidos.

De esta forma podría destrabarse la réplica del Lava Jato que explotó en Brasil y terminó con el expresidente Lula Da Sivla preso.

"El acuerdo logrado permitió consensuar los términos de un modelo de compromiso que despeja el camino de los fiscales y sirve como una herramienta puesta a disposición para que en sus investigaciones tengan la posibilidad de acceder a las informaciones y pruebas reveladas en Brasil", indicó la Procuración en un comunicado.

Las pruebas serán utilizadas en varias causas por el presunto pago de sobornos, que involucran obras como el soterramiento del tren Sarmiento, las plantas potabilizadoras de Aysa en Berazategui y Zárate y los gasoductos del norte y sur de la Argentina.

El Ministerio Público Fiscal argentino sostuvo que el acuerdo "permitió consensuar los términos de un modelo de compromiso que despeja el camino de los fiscales y sirve como una herramienta puesta a su disposición".

Casal precisó que el objetivo es que en sus investigaciones los fiscales argentinos "tengan posibilidad de acceder a las informaciones y pruebas reveladas en Brasil por las personas que decidieron colaborar con la Justicia".

En ese sentido, recordó que ya hubo cinco meses de negociaciones con los fiscales brasileros.

También existieron reuniones entre la Procuración General, la Oficina Anticorrupción, la Cancillería y los fiscales argentinos de las distintas causas.

El acuerdo al que arribó la Argentina comprende que las declaraciones que den los arrepentidos, todos ellos de la constructora Odebrecht, no serán utilizadas en su contra, pero sí del resto y así se permitirá avanzar en la investigación.

"El texto final aprobado logra respetar los estándares derivados de convenios internacionales que los dos Estados han suscrito, los principios y normas jurídicas internas de cada país y al mismo tiempo se ajusta a los términos de los acuerdos de colaboración que las empresas y personas involucradas han celebrado en Brasil", explicó el comunicado del procurador.

Además, señaló que "la suscripción de este modelo de compromiso es un requisito necesario para acceder a la prueba judicial disponible en Brasil que conlleva una limitación en el uso de las pruebas que se obtengan, que no podrán utilizarse en contra de quienes se encuentran alcanzados por los acuerdos de lenidad ni en procesos distintos en los que la información fue compartida".




Fuente:iProfesional






Sábado, 4 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet