Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Economía
Macri anunció créditos de hasta $80.000 a 60 cuotas para jubilados y beneficiarios de AUH

Las tasas de interés van del 32% al 37% y habrá un préstamos especial de hasta $6.500 por hijo. Cómo acceder al plan de financiamiento.


En pos de amortiguar el impacto de la crisis, el presidente Mauricio Macri anunció este viernes el lanzamiento de una nueva línea de créditos ANSES, dirigidos a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones, que tendrá un tope de $80.000 y un plazo de devolución de hasta 60 cuotas.

La línea crediticia del organismo, que tiene un fondo de $20.000 millones y mejora en un 30% los topes, les permitirá a los beneficiarios acceder a préstamos con la tasa más baja del mercado y devolverlos en 24, 48 o 60 cuotas.

En tanto que quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), así como los de otras asignaciones familiares, podrán acceder a montos de hasta $6.500 por hijo en 24 cuotas.

En los últimos 2 años y medio, la Anses otorgó 4.700.000 créditos, de los cuales 1.900.000 fueron para jubilados; 1.600.000 para AUH; 600 mil para pensiones no contributivas; y 500 mil para Asignaciones Familiares.

El acto se realizó en la sede del Club Atlético Bernal y contó con la presencia de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vida, el director del organismo previsional, Emilio Basavilbaso, el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el intendente del Municipio, Martiniano Molina.

Durante su alocución, Macri puso de relieve el programa de Reparación Histórica que les permitió ya a 1.300.000 jubilados “cobrar lo que tenían derecho” a través de un mecanismo de recomposición de sus haberes.

Dijo que ese programa forma parte del reconocimiento de este Gobierno a la “cultura del trabajo”, un valor que se “necesita profundizar” porque desde el esfuerzo “vamos a desarrollar y construir la Argentina que soñamos”.

“Pero, para eso teníamos también que decidir otra cosa, que es terminar con el doble discurso, el de decir una cosa y hacer otra”, remarcó el Presidente.

Resaltó que “por eso también el cambio significa que no queremos una sociedad donde algunos se crean los dueños de la verdad y mucho menos los dueños del poder”.

“No queremos más comportamientos patoteros, prepotentes, mafiosos ni conduciendo el Estado ni ningún tipo de organización que tenga impacto en la sociedad”, puntualizó.

En clara referencia al escándalo de los cuadernos, enfatizó que “hoy más que nunca necesitamos que la Justicia nos demuestre que no hay impunidad” y pidió “terminar con el doble discurso de decir una cosa y hacer otra” porque es necesario “poner la verdad y los problemas sobre la mesa para empezar a resolverlos”.

A la hora de referirse a la corrupción, advirtió que “uno de los grandes móviles que permite esos niveles de corrupción es el desorden presupuestario, porque en un país donde el Estado gasta mucho más de lo que tiene es mucho más fácil robar”.

“En el desorden todo pasa mucho más desapercibido. Por eso es muy importante que todos estemos comprometidos en reducir el déficit fiscal, que el Estado no gaste más de lo que le pagamos de impuestos”, dijo y reiteró que hay que reducir el peso de la carga tributaria.


Cómo son los préstamos y dónde pedirlos

Los jubilados y pensionados del SIPA podrán solicitar un crédito de hasta $80.000 a devolver en 24, 48 o 60 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) de:

- 37% para los préstamos de 24 cuotas
- 33% para los de 48
- 32% para los de 60

En tanto, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o de Asignaciones Familiares (SUAF), podrán solicitar créditos de hasta $6.500 por hijo a devolver con una TNA de:

- 39,50% en 24 cuotas

Por su parte, quienes cobran Pensiones No Contributivas (PNC) o perciben una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) podrán solicitar créditos de hasta $35.000 a devolver en 24 o 36 cuotas, con una TNA de:

- 37% en 24 cuotas
- 34% en 36 cuotas

En estos 2 años y medio de gestión, ANSES entregó 4,7 millones de créditos (1,9 millones para jubilados y pensionados, 1.6 millones para titulares de AUH, 600.000 para titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y 500.000 para titulares de Asignaciones Familiares).



Fuente: iProfesional






Sábado, 4 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet