Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Repetto en el Remate Ganadero de Fuerte Esperanza: “Esto es resultado del trabajo y esfuerzo de todos los productores”
Salieron a la venta 623 animales de distintas categorías que fueron aportados por un total de 19 productores de Fuerte Esperanza, Comandancia Frías y zonas aledañas



El ministro de Producción Marcelo Repetto participó en la jornada del jueves del 4° Remate Ganadero para pequeños productores que se realizó en el predio ferial de la Sociedad Rural Ganadera de Fuerte Esperanza, que en esta oportunidad superó el éxito alcanzado en las ediciones anteriores, tanto por el número de animales que salieron a pista, como por los precios obtenidos y la respuesta a la convocatoria, que se vio reflejada con una importante presencia de productores locales y de zonas aledañas que concurrieron junto a sus familias.

El remate ganadero estuvo especialmente direccionado a pequeños y medianos productores de Fuerte Esperanza y alrededores, con la finalidad de darle un mayor impulso a la ganadería de la región del Norte chaqueño, a través de la comercialización conjunta de sus animales. La organización estuvo a cargo del Ministerio Producción, a través de la Subsecretaría de Ganadería, junto al PRODAF, el Municipio de Fuerte Esperanza y la Sociedad Rural Ganadera de esa localidad, mientras que la empresa consignataria fue Horacio Frey Haciendas SRL.

Salieron a la venta 623 animales de distintas categorías que fueron aportados por un total de 19 productores de Fuerte Esperanza, Comandancia Frías y zonas aledañas.

El ministro de Producción Marcelo Repetto se trasladó hasta Fuerte Esperanza para participar del evento, donde estuvo acompañado por el intendente de Fuerte Esperanza Walter Correa, el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, el presidente de la Sociedad Rural de aquella localidad Mario Mendoza, el coordinador técnico de PRODAF Gustavo Oestmann, técnicos y funcionarios de la Dirección de Producción Animal, Vialidad Provincial, SENASA, INTA y Fundación ACERCA, entre otras autoridades locales, además de productores y sus familias, tanto de esa localidad como de parajes cercanos.

En la oportunidad se entregaron reconocimientos a José María Redel por su participación con las cabezas aportadas; a Sebastián Correa por haberse iniciado en la producción ganadera y animarse a participar de este remate; a Baleriano Fernández como productor de mayor trayectoria; a Fabiana Correa a la mujer rural; a Navor Luna el productor que vino de más lejos (Comandancia Frías); a Enrique Damián por la vaca más linda; a Esteban de Domingo por el mejor lote de hembras; y a Sotero Ruiz por voluntad y predisposición para el trabajo durante el remate.

El primer premio y trofeo al mejor lote de terneras se lo llevó el productor Raúl Pardo y el primer premio y trofeo al mejor lote de terneros correspondió a la productora Mercedes Taboada.

Respaldo a los productores

Al hacer uso de la palabra, el ministro de Producción Marcelo Repetto destacó el trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y el Municipio para la preparación del remate. “Todo esto es resultado de una demostración de una articulación pública y privada. Acá se ve el esfuerzo de los productores, de las organizaciones sectoriales y no gubernamentales, así como el Estado en su conjunto, tanto provincial como nacional y municipal”, valoró Repetto.

El ministro dijo que “es imposible pensar un diseño de política pública desde el Ministerio de Producción si no estamos en el territorio. Esto es lo que nos pidió el gobernador: Estar al lado del productor y poner al alcance de ustedes todas las herramientas disponibles del Estado. Atender sus demandas, acompañarlos y darles respuestas en la medida de nuestras posibilidades. En los momentos de crisis debemos agudizar nuestro ingenio para desarrollar este tipo de acontecimientos y corregir las importantes asimetrías que tiene nuestro territorio”.

Repetto remarcó que “nuestros productores se merecen que lo acompañemos en este difícil proceso que es producir a cielo abierto, con todas las vicisitudes climáticas que siempre afronta nuestra provincia. Los aplausos y los elogios tienen que recibirlos ustedes, que con su esfuerzo hicieron que esto sea posible. Auguro para que el próximo año, cuando volvamos a estar aquí, en el rol que nos toque estar, podamos tener un remate con instalaciones más amplias y más cómodas para todos ustedes”, concluyó el funcionario.

Los precios obtenidos

Los precios promedio obtenidos en el remate superaron las expectativas de los productores locales: Terneros/Terneras 34,10 pesos por kilo, Novillos 31 pesos por kilo, Vaquillas 33 pesos por kilo, Vaca Gorda 20,80 pesos por kilo, Vaca Invernada 20.80 pesos por kilo y Vaca Conserva 14 pesos por kilo.





Fuente: Subsecretaría de prensa


Viernes, 3 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet