Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Educación: Se inicia este jueves el primer campamento Científico Tecnológico en Gancedo
Con la presencia del gobernador Peppo y de la ministra Mosqueda se habilitará este Campamento, que pretende despertar y promover las vocaciones científicas y tecnológicas en los chicos.

Participarán cerca de 200 estudiantes de escuelas primarias y secundarias y de institutos superiores de la provincia, en el Parque Campo del Cielo.

Ae9cb6e800aa86d6ebeece237a56c01f Previous Next
El Ministerio de Educación realizará a partir de este jueves y hasta el sábado el Primer Campamento Científico Tecnológico, en el Parque Científico y Educativo de Campo del Cielo de Gancedo, que contará con la participación de 190 estudiantes y docentes de escuelas primarias y secundarias e institutos superiores de las distintas localidades de la provincia, que llevan adelante diferentes proyectos de investigación.

El gobernador Oscar Domingo Peppo, junto a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda y el intendente de Gancedo, Alberto Korovaichuk, este jueves, a las 12, participará del acto de inauguración del Campamento, el que busca crear un espacio distinto para despertar, explorar y promover vocaciones científicas y tecnológicas en los chicos.

Esta iniciativa es organizada por la Dirección General de Ciencia y Tecnología, dependiente de la Subsecretaría de Calidad y Equidad del Ministerio de Educación, contará con la participación de Clubes de Ciencia, Escuelas del Futuro y equipos que harán “promoción, seguimiento y presentación de experiencias de Innovación Educativa” desarrolladas en diferentes instituciones de la provincia.

Este encuentro científico, pedagógico y recreativo será de gran enriquecimiento para los estudiantes y docentes, considerando el valor de la Reserva de Campo del Cielo y sus alrededores, del área de cráteres, desde un enfoque científico, medioambiental y cultural y la necesidad de difundir el patrimonio chaqueño único en la humanidad.

Durante el campamento se realizarán experiencias con la utilización de los equipos emergentes llegados a las escuelas a través de los programas Conectar Igualdad, Primaria Digital y Escuelas del Futuro; son tecnologías transversales a todas las áreas curriculares.



PROGRAMA

Este jueves a partir de las 8, comenzarán a llegar las delegaciones de estudiantes y luego del desayuno participarán del armado de las carpas. Desde las 9:30 hasta 12:30 se desarrollarán actividades e intercambio de experiencias de Robótica y Programación, que estarán a cargo de la directora general de Ciencia y Tecnología, Noemí Dagnino.

Luego del acto central con la presencia del gobernador Peppo y de la ministra Mosqueda, los chicos compartirán un almuerzo y después participarán de espacios de intercambio de proyectos.

Por la tarde se realizarán talleres a cargo de especialistas y a partir de las 20, los estudiantes y docentes disfrutarán del Observatorio con telescopios de planetas, satélites, constelaciones y la luna con el acompañamiento de AsrtronoR (Asociación Civil de Astronomía de Resistencia).

El viernes las actividades arrancarán a las 8, con caminatas y exploración de cráteres, que contarán con el acompañamiento de los equipos técnicos de la Dirección General de Ciencia y Tecnología y de profesores de Educación Física. Luego del almuerzo, los chicos participarán de distintos talleres a cargo de especialistas. El sábado finalizará este campamento científico, que seguramente será una experiencia inolvidable tanto para los chicos como para los adultos.





Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 1 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet