Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Informe en Diputados
Marcos Peña salió a defender a María Eugenia Vidal por los aportes falsos: "Es una burda operación"

Se enfrentó al bloque kirchnerista por ese tema y les advirtió que se ocupen del escándalo por los "cuadernos de la corrupción" que estalló este miércoles.


La ronda de preguntas levantó la temperatura en la presentación del jefe de Gabinete Marcos Peña en Diputados y desató una serie de cruces y chicanas entre el funcionario y la bancada del Frente para la Victoria al tocar el tema de los aportes truchos de Cambiemos y la corrupción.

Peña habló de "burda operación" para manchar a la gobernadora María Eugenia Vidal y disparó: "Buscaría otra estrategia electoral, más en estos días", en alusión a la causa por supuestas coimas millonarias que explotó este miércoles y salpica a Cristina Kirchner y ex funcionarios suyos.

La tensión empezó con la contestación de Peña al legislador kirchnerista Leopoldo Moreau, quien había acusado al Gobierno de montar una “ingeniería” para la "manipulación electoral" a través del uso de bases de datos de usuarios y deslizó que “todavía no se ha revelado el origen de la plata que lavó la gobernadora” María Eugenia Vidal.

“Su conspiración fantasiosa carece de fundamentos de la verdad, es un canallesco intento de instalar la palabra fraude en la Argentina, un recurso bajo”, comenzó Peña.

“Y dijo una frase que es para un cuadrito. Dijo que no puede haber recursos públicos por privados volcados a la manipulación publica. Esa fue la política de comunicación de su Gobierno. Eso fue 6-7-8 y los locutores militantes en Futbol para Todos”, siguió Peña, mientras Moreau y otros diputados del bloque comenzaron a retrucar a los gritos.

Con ironía, el jefe de Gabinete le dijo a Rodolfo Tailhade, uno de los que más gritaba: "Es un día difícil pero no se ponga nervioso, Tailhade". El comentario se interpretó en alusión a la causa por supuestas coimas millonarias por la que fue detenido Roberto Baratta, número dos del ex ministro de Planificación Julio de Vido.

Acto seguido, Peña defendió a Vidal y apuntó contra el kirchnerismo por la corrupción. "Mi absoluto y total respaldo a la honestidad de la gobernadora, a quien con esta burda operación quieren manchar. Lamento que sigan buscando igualar pero no lo van a lograr. Lo lamento mucho, buscaría otra estrategia electoral, más en estos días", disparó.

Por otra parte, apuntó que “la competencia del financiamiento de los partidos políticos es de fuero electoral y no se puede prejudicializar”. “Un ejemplo que todavía no se resolvió es el financiamiento por parte de personas vinculadas al narcotráfico en la campaña de Cristina Kirchner en 2007. Ese informe de campaña aún no se ha resuelto, es el caso del Triple Crimen”, agregó.

Para cerrar el tema, aseguró: “Confiamos absolutamente en la transparencia de nuestras rendiciones y no tenemos ningún problema en investigar punto por punto”




Fuente: Clarín






Miércoles, 1 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet