Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Turismo
Promueven el Polo Impenetrable con el 1º Festival provincial de la Chacarera del Monte
Se llevará a cabo el 12 de octubre en el Paraje 4 de Febrero con entrada libre y gratuita. El presidente del Instituto de Turismo de la provincia, José Ignacio Saife destacó su importancia y aseguró que “será un motivo más para que los turistas que asistan, vuelvan a visitar la provincia”.



El lanzamiento de la misma fue encabezado por el Instituto de Turismo, presidido por José Ignacio Saife en conjunto con la presidente del Instituto de Cultura, Silvia Robles y el intendente de Castelli, Alberto Nievas. La cita será en el Paraje 4 de Febrero, ubicado entre las localidades de Castelli y Miraflores. El titular de la cartera turística explicó que las fiestas populares necesitan tener un “contenido simbólico”, siendo éste la “esencia que las hará competitivas. Creo que será un argumento más para que nos visiten en El impenetrable”.

Por su parte, la principal referente del Instituto de Cultura, confirmó que invitarán a “muchos artistas porque queremos que esta celebración también se convierta en nacional”. En la fiesta habrá patios de comidas típicas y actividades durante todo el día. Se prevé la presencia de acordeonistas de toda la zona, que interpretarán el nuevo género musical que identifica al Chaco. Además, los visitantes podrán disfrutar de las típicas coplas y bagualas norteñas.

El intendente de la localidad se mostró muy entusiasmado por éste primer festival que reunirá a los habitantes del Impenetrable y recibirá a gente de toda la provincia y de otros lugares que llegarán para compartir una verdadera fiesta única y sin precedentes en el país. Aseguró que el evento significa “recuperar parte de la historia de los criollos y del lugar donde se vive y baila la chacarera del monte”.

Desarrollo del Polo impenetrable

El diputado provincial Martín Nievas, resaltó que “la realización del Festival, no es sólo danza, ni recuperar lo nuestro, sino que también involucra a la gastronomía y la idiosincrasia” del lugar, lo que, en conjunto, “potencia como polo, al Impenetrable. Este y otros circuitos, como el de La Fidelidad, donde se muestra la flora y fauna local, son una apuesta no sólo de la revalorización de la cultura, sino también al turismo en todas sus dimensiones”.

Interés provincial y cultural

Dada la importancia con la que cuenta el Primer Festival de la Chacarera del Monte Impenetrable, la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco aprobó de manera unánime la Resolución 1965 y lo declaró de interés provincial, cultural y legislativo. El legislador provincial, Martín Nievas, fue quien impulsó la iniciativa, acompañado de sus pares Darío Bacileff Ivanoff, Wilma Molina, Juan José Bergia, Avelino Milar, y Leonardo Yulán. Nievas recordó que “La Chacarera del Monte, es un estilo musical que forma parte de nuestra identidad chaqueña y en reconocimiento a ello se aprobó en el año 2009 la ley 6294 que la “declara patrimonio cultural de la Provincia”.



Lunes, 7 de octubre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet