Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Política
Mauricio Macri ratificó la reforma militar y el envío de fuerzas a la frontera norte
El presidente Mauricio Macri ratificó el "profundo compromiso de saldar la deuda histórica que tenemos con las Fuerzas Armadas de la democracia" y la decisión de avanzar en la reforma militar anunciada la semana pasada en Campo de Mayo.

Lo afirmó al encabezar anoche la comida anual de camaradería con las Fuerzas Armadas, en el Edificio Libertador.

"Nos acusan de vulnerar los consensos democráticos de defensa. Pero no es así. Los invitamos a todos a debatir, a sumarse al trabajo en conjunto. Estas son las Fuerzas Armadas de todos los argentinos", declaró el Presidente, al referirse a las críticas formuladas por sectores de la oposición y de organizaciones de derechos humanos.

Levantaron sus copas, en la mesa principal, el ministro de Defensa, Oscar Aguad; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Bari del Valle Sosa; los jefes del Ejército, general Claudio Pasqualini, de la Armada, vicealmirante José Luis Villán, y de la Fuerza Aérea, brigadier general Enrique Amrein; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

El Presidente admitió que "este proceso de transformación no es fácil: tenemos un sistema nacional de defensa desactualizado, luego de varias décadas sin inversión y la ausencia de políticas de largo plazo", al describir los desafíos de mejoras en el ámbito castrense. Explicó, en ese sentido, que el país necesita un moderno despliegue territorial de las Fuerzas Armadas acorde con esos desafíos actuales. "En este camino es necesario actualizar la doctrina y también los planes de la carrera militar, fortaleciendo en especial el uso de nuevas tecnologías", dijo.

El envío de efectivos

Macri se refirió especialmente a la reforma que prevé, entre otras acciones, el envío de efectivos a la frontera norte para colaborar con apoyo logístico en la prevención del narcotráfico, entre otras tareas.

Como se anunció, unos 500 efectivos se trasladarán, en una primera etapa, a las zonas de frontera para esas tareas de apoyo. Según pudo saber LA NACION, la movilización oficial está prevista para el 14 de agosto, con el envío de efectivos de unidades militares cercanas a la frontera norte, como las brigadas de Montaña V (emplazada en Salta), Monte III (Resistencia) y Monte XII (Posadas), entre otras.

"No saldrán todos juntos y la idea es aprovechar las distancias cortas", anticipó una fuente militar. La intención del Gobierno es ir ampliando progresivamente el envío de militares para tareas de apoyo a las fuerzas de seguridad.

Se trata de un operativo que en parte ya se cumple y que ahora crecerá en intensidad. La Fuerza Aérea, por ejemplo, tiene desplegados aviones A4 para colaborar en trabajos de intercepción de vuelos irregulares y un helicóptero Bell 412 en Resistencia, como parte del apoyo brindado al programa Escudo Norte, que dirigen las fuerzas de seguridad.

En su mensaje, Macri anunció que la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) entregará este año tres aviones Pampa como muestra del esfuerzo por mejorar el equipamiento de las fuerzas militares.

El Presidente se refirió, también, a la Directiva de Política de Defensa Nacional, explicitada en el decreto 703/2018, que se publicó ayer en el Boletín Oficial. Se trata de los criterios fijados por el Gobierno, con el objetivo de "consolidar la inserción de la Argentina en el mundo", en contraposición con las directivas que había dispuesto la expresidenta Cristina Kirchner, encuadrada en la "lógica bolivariana", según definió a LA NACION una fuente cercana al área de Defensa.

Además de promover la participación de las Fuerzas Armadas en la política exterior. destacó el "valioso trabajo de sostener la presencia ininterrumpida en la Antártida, contribuyendo al crecimiento del sistema científico". Respecto de las campañas antárticas, precisó que "ahora las afrontamos con medios propios".

Insistió Macri en que el país necesita "unas Fuerzas Armadas cerca de la gente, asistiendo a los argentinos ante las catástrofes, desastres naturales y emergencias de distinto tipo, acompañando y salvando vidas". Y, al recordar el reciente aumento de haberes del 20% en el sector, prometió que el Gobierno "continuará avanzando para mejorar la pauta salarial del personal militar".

Fuente: La Nación



Miércoles, 1 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet