Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Isla del Cerrito
Obras que potencian el turismo
La obra, que será inaugurada el próximo sábado por el gobernador Domingo Peppo, se llevó a cabo en el marco del plan Maestro Humedales, y cuenta con trazos específicos a explotar en materia de producción y turismo.



Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, el Gobierno ejecutó en la Isla del Cerrito importantes obras que fortalecen el potencial turístico de la localidad. Allí se refaccionó integralmente el restaurante y se ejecutaron intervenciones complementarias como la plaza de acceso; rambla y la parquización integral de este importante sector turístico de la Isla.

El ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta junto a los subsecretarios de Obras Públicas Fernando Cucchi y Planificación y Proyecto Lorena Sánchez, encabezaron hoy una recorrida por la Isla del Cerrito, donde supervisaron la ejecución de los últimos detalles de restauración y puesta en valor del Restaurante Pirayú, el cual cuenta con un servicio gastronómico de excelencia.

Además, se llevaron adelante obras complementarias, que potencian el desarrollo turístico de la Isla, como la plaza de acceso y la rambla, en cuanto al restaurante se realizaron trabajos de remodelación y puesta en valor, destacando los atractivos naturales de la zona y potenciando su sistema edilicio.

Por su parte, el ministro se mostró satisfecho, “Estamos viendo los detalles finales con el equipo de Obras por Administración, trabajando en conjunto con la municipalidad de la Isla del Cerrito, bajo instrucciones del gobernador Domingo Peppo, de generar el máximo aprovechamiento del turismo para la provincia”.

El plan Maestro Humedales, cuenta con trazos específicos a explotar en materia de producción y turismo, como la Isla del Cerrito. Con este restaurante que cuenta con un servicio gastronómico de alto nivel invitando a los chaqueños a visitarlo, “Es importante ver y valorar lo que tenemos como chaqueños, para poder disfrutar de nuestros principales atractivos naturales”, destacó Echezarreta.

Detalles de la obra

Se trata de un trabajo que se llevó adelante en etapas, en una primera intervención avanzamos en la restauración del restaurante que forma parte del complejo hotelero, con el recambio de techos, pintura, piso de porcelanato, colocación de ventanales que permite visualizar la belleza natural del lugar. Se trabajó, además, en la cocina mediante la refacción y re funcionalización integrando el sector de parrillas modernas.

Además, se integró el sector de bodegas, sala de estar y sanitarios, como así también la plaza de acceso, integrada a un sistema de espacios verdes y rambla que permiten apreciar la belleza de la naturaleza en su máxima expresión.




Fuente: Subsecretaría de Prensa





Miércoles, 1 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet