Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Ministro de Industria
Agostini recorrió nuevas inversiones de los sectores comercio y servicios
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, subrayó el flujo de inversiones privadas en la provincia tras recorrer emprendimientos en construcción (un supermercado y el galpón de logística de una distribuidora de alimentos) en Resistencia y Puerto Vilelas.


"El impulso que tuvo la actividad económica desde 2007 ha sido importante, con financiamiento e incentivos directos para la creación de empleo desde el Estado, pero también con empresarios locales que acompañan el desarrollo", sostuvo Agostini, tras la jornada de recorrida.

En primer lugar, el ministro –quien estuvo acompañado por el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton- visitó las obras que la firma Ecónomo lleva adelante en Resistencia para la construcción de un supermercado mayorista y minorista, el cual se encuentra próximo a ser inaugurado.

Luego, Agostini y Lifton –junto al intendente Marcelo González- recorrieron en Vilelas el predio donde Casa Borrás edifica un centro de distribución y logística de más de 7 mil metros cuadrados cubiertos. Se trata de una inversión trascendente para el sector local de comercio y servicios y prevé la generación de entre 30 y 40 nuevos puestos de trabajo.

“Este tipo de inversiones generan mejores prestaciones para el consumidor y una mayor variedad a la hora de elegir donde realizar las compras; también repercute positivamente en un aumento en empleo privado formal”, aseguró el jefe de la cartera industrial.

Ambas inversiones contaron con el apoyo del Nuevo Banco del Chaco (NBC) a través de la Línea de Inversión Productiva, un instrumento económico que para fin de año habrá financiado proyectos de inversión por más de $300 millones.

En cuanto al supermercado, se trata de un emprendimiento comercial del empresario local Alberto “Pepe” Cucher y es un autoservicio de más de tres mil metros cuadrados cubiertos que es edificado en avenida Mac Lean al 1.200.

Para la puesta en macha del proyecto, el empresario accedió a un crédito del NBC, que a través de la Línea de Inversión Productiva aportó poco más de $2 millones del total de $12 millones que implica la inversión.

El ministro resaltó las características del emprendimiento que se construye en la capital provincial y que –de acuerdo con los plazos de ejecución de la obra- será inaugurado en el transcurso del último trimestre del año.



Lunes, 7 de octubre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet