Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Patricia Bullrich aseguró que "es un invento que va a haber militares en las calles"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió hoy los cambios en el rol de las Fuerzas Armadas y rechazó las críticas de la oposición y organismos de derechos humanos, al afirmar que "es un invento que va a haber militares en las calles".
"El objetivo del decreto es lograr que las Fuerzas Armadas sean una institución que tengan un lugar en la democracia y un quehacer", sostuvo la funcionaria nacional respecto del decreto firmado días atrás por el presidente Mauricio Macri.

En diálogo con Radio Nacional, la integrante del Gabinete consideró que el kirchnerismo logró "pauperizar, desarmar y llevar a una indefensión" a las instituciones castrenses.

Asimismo, se refirió a la movilización que realizaron organismos de derechos humanos y fuerzas de la oposición: "Esto que dicen que va a haber militares en las calles es todo un invento, una mentira".

Bullrich indicó que "el objetivo en la frontera norte es que haya un apoyo logístico sustantivo e importante de las Fuerzas Armadas a las de seguridad: esto significa helicópteros, drones y una cantidad de elementos que hoy en día no se utilizan lo suficiente, o nada, porque no tienen ninguna participación en las fronteras".

"La frontera norte es una hipótesis más ligada a un problema de crimen trasnacional y la sur tiene más que ver con la hipótesis de conflicto del Atlántico Sur, que es una hipótesis que la Argentina sostiene o tiene", añadió.

En ese sentido, la ministra de Seguridad advirtió que "en la frontera hay una cantidad de delitos importantes y uno de ellos es la trata de personas".

"Si las Fuerza Armadas tiene una presencia importante en zonas de cruces donde pueda haber ciudadanos de otros países traídos por redes internacionales, tendrían una acción disuasiva. La intención es que hagan una tarea de escudo", manifestó.

Por otra parte, la funcionaria nacional subrayó que "de ninguna manera" va a haber intervención militar en el conflicto mapuche.

"Aunque la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) fuera un grupo terrorista tampoco podrían actuar porque no es un ataque externo", aclaró.






Fuente: NA


Sábado, 28 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet