Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Maravillas Naturales de Argentina: Queda menos de un mes para votar a los destinos Chaqueños
Hasta el 21 de agosto se puede votar para que un destino chaqueño sea una de las 7 maravillas del país.



Los meteoritos de Campo del Cielo y El Impenetrable son los grandes candidatos del Destino Chaco en el concurso que elegirá a las Siete Maravillas de la Argentina. Hasta el 21 de agosto se podrá votar para que sea uno de los 77 destinos preseleccionados para ir a la final. Para votar hay que ingresar a la página https://7mar.com.ar/nominados/campo-del-cielo-chaco.

Los dos destinos que mayor cantidad de votos reunieron en la etapa inicial cuentan con gran singularidad: Los meteoritos son un fenómeno único en el país y ocupan el segundo y tercer lugar en tamaño del mundo. El lugar, pensado como un museo a cielo abierto, se encuentra a 20 kilómetros de la localidad de Gancedo, ubicada al sudoeste de la provincia del Chaco, a 350 kilómetros de la capital, Resistencia, y muy cerca de la frontera con Santiago del Estero.

Y, El Impenetrable es un pulmón verde de 128.000 hectáreas que lo convierten en el parque nacional más grande del Norte argentino, lo cual resulta de suma importancia para mantener poblaciones de grandes mamíferos como el yaguareté, el tapir, el pecarí y el oso hormiguero, entre otros.

Llanos es la categoría en la que compiten Los Meteoritos de Gancedo y Bosques y Selvas por El Impenetrable. Además, se pueden votar otros destinos como el Parque Nacional El Impenetrable y la Reserva Natural Los Chaguares.

El cielo en la tierra

Campo del Cielo es la denominación de una extensa región del Norte de la Argentina ubicada en el Chaco Austral, actualmente en el límite entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, en la cual hace aproximadamente 4000 años impactó una lluvia de meteoritos metálicos resultantes de la explosión en la atmósfera de un asteroide de alrededor de 840.000 kg.

"Campo del Cielo" es el nombre de la dispersión meteórica, mientras que cada espécimen importante de meteorito que la conforma está individualizado con un nombre propio. Uno de los fragmentos de dicha lluvia es conocido como el meteorito "El Chaco" y es segundo más grande del mundo.

Un océano verde y misterioso

En el Parque Nacional El Impenetrable será posible realizar recorridos turísticos para conocer su naturaleza y asomarse a la cultura qom, wichí y criolla.

Además de sus riquísimos valores naturales y culturales, este nuevo Parque Nacional representa el proceso más participativo en la historia argentina de un área protegida, porque se ha convertido en realidad gracias al trabajo en conjunto de la sociedad civil, de organismos estatales, de empresas privadas y de individuos particulares. Este es un hecho que merece recordarse y multiplicarse para seguir cuidando ambientes que corren riesgo de desaparecer para siempre si no hay un grupo de personas unidas dispuestas a defenderlos.

Detalles del concurso

Desde ayer 7 de junio al 21 de agosto al mediodía se definirán los 77 pre-finalistas y luego un panel de expertos seleccionarán 28 finalistas. En septiembre se iniciará la segunda etapa de votación para, en abril de 2019, dar a conocer a los ganadores.

El objetivo de esta acción, es inspirar y concientizar sobre la conservación de las bellezas originarias de todo el país a través d e la selección de 7 íconos.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 27 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet