Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Salud Publica
Médicos truchos: renunció el jefe de Emergencias de Cañuelas y hay más denuncias
El doctor Hernán Carpio dejó su cargo en las últimas horas a raíz del escándalo. Además, habría otros cuatro médicos que trabajaban sin habilitación, además de los dos brasileños descubiertos días atrás.

Esta semana se supo que médicos "truchos" atendían en el hospital Dr. Ángel Marzetti de Cañuelas. Son los brasileros Felipe Nori y Thais Soares Costa, quienes usurparon la identidad de dos profesionales, también brasileños, para poder ejercer. Pero además, hay otros cuatro médicos que fueron apartados de su cargo en el mismo centro de salud por no tener la habilitación necesaria para trabajar en Cañuelas.

La primera consecuencia directa del escándalo fue la renuncia de Hernán Carpio, jefe de Emergencias del Hospital. "Estoy muy triste, hemos sido víctimas de una estafa", le dijo el médico a InfoCañuelas.

Tras conocerse el escándalo de Nori y Costa, además, el Departamento Ejecutivo Municipal de Cañuelas ordenó el inicio de un sumario administrativo. Además, suspendió el pago de sueldos a todos los médicos hasta que presentaran la matrícula provincial al día y demostraran que están inscriptos en el colegio de médicos.

Una vez terminada la revisión de todos los legajos, el martes 17 de julio, otros cuatro profesionales fueron separados. "Se dieron de baja los contratos de cuatro miembros del personal profesional por no haber acreditado la documentación correspondiente", había indicado en un comunicado el Hospital Marzetti.

"Esos otros cuatro médicos que están bajo sospecha, en realidad, más que sospecha, es que aún no hicieron la extensión al Colegio III. Son médicos, están colegiados en la Provincia, pero les falta la extensión al Colegio III. Por eso, yo descartaría que sea la misma situación que estos dos chicos (por Nori y Costa, los falsos médicos)", había dicho Carpio minutos antes de presentar su renuncia.

Se refería al Colegio de Médicos del Distrito III ubicado en Morón. Estar inscripto ahí es un requisito para poder trabajar en un hospital de Cañuelas, que corresponde a la región de Morón.

Consultada por Clarín, la concejal Elisabet Romero, quien inició dos denuncias por este tema, opinó sobre los dichos del director del área de emergencias del Marzetti. "Él dio esa explicación, pero un médico, por más que haya terminado toda su carrera, si no tiene matrícula, no es médico. Si no tiene la colegiatura, no es médico. No puede ejercer", sostiene.

Con respecto a los nombres y las nacionalidades de estos cuatro médicos apartados, Romero respondió que "la administradora del hospital no dio las identidades, así que no sabemos a quiénes se están refiriendo, y tampoco nos lo han informado oficialmente a nosotros".

Según lo publicado en el diario El Ciudadano de Cañuelas, de siete médicos extranjeros que ingresaron al Marzetti en los últimos meses, cuatro —dos mujeres y dos hombres de origen colombiano— no figuran en el Registro Público de Graduados Universitarios donde están anotados los graduados después del 2012 y los títulos extranjeros convalidados a partir del año 2010.

"La ausencia en este registro no significa que no sean médicos recibidos, sino que tal vez les resta realizar algún trámite o equivalencia para ejercer en el país", indica el medio local, que investigó el caso desde un primer momento.



Viernes, 27 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet