Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Política
Oficialismo y oposición repudiaron las declaraciones de Albino contra el profiláctico
El ministro de Salud salió al cruce del médico, quien negó que el profiláctico prevenga el HIV.

Las declaraciones del médico pediatra Abel Albino en el Senado contra el uso del profiláctico generaron repudio desde diversos sectores de la política, incluyendo a gobernadores y funcionarios nacionales.

El ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubistein, sostuvo que los dichos de Albino son "disparates y barbaridades temerarias". "Fueron declaraciones infortunadas, lo que dijo fueron disparates y barbaridades realmente temerarias. Resultan peligrosas viniendo de quien vienen, porque es un pediatra prestigioso por su trabajo en cuanto a la desnutrición infantil", destacó.

En declaraciones a radio La Red, el ministro sostuvo que "resuena muchísimo más y es más peligroso porque esto puede hacer creer a la gente que el preservativo no es el método más eficaz para prevenir las enfermedades de transmisión sexual".

En tal sentido, Rubinstein indicó que esas afirmaciones son peligrosas "en momentos en que la Argentina está habiendo una relajación en el uso del preservativo y que produce un aumento en la frecuencia de las enfermedades de transmisión sexual".

Por su parte, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se sumó a las críticas contra el médico que preside la fundación Conin, y sostuvo: "No comparto en absoluto las declaraciones, es un disparate todo lo que dijo".

Y agregó: "Eso no tiene nada que ver con lo que hace acá, que está trabajando con la desnutrición infantil y fíjense como bajaron los índices de mortalidad infantil"

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Mario Fiad, sostuvo que Albino "arrancó bien su exposición pero después se fue a la banquina".

"Comenzó muy bien su exposición con respecto al trabajo que realiza, pero después de algunos conceptos con relación específicamente al profiláctico no estoy para nada de acuerdo con lo que dijo", agregó Fiad.

En declaraciones formuladas a FM Concepto, el senador por Jujuy evaluó que "autoridades pertinentes de la salud tendrán que valorar y poner en la mesa lo que realmente significa la prevención con profiláctico".

A la vez, el presidente de la Comisión de Salud aclaró que no propuso a ninguno de los expositores y solo se limitó a recibir propuestas de todos los senadores.

En tanto, la presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Mabel Bianco, que este miércoles se retiró del plenario de comisiones visiblemente indignada, calificó de "irresponsables" las afirmaciones del pediatra.

"Me pareció una conducta irresponsable. El preservativo es el único elemento que sirve, tiene una efectividad de más del 90 por ciento. Eso está totalmente demostrado, ya ni la Iglesia Católica objeta esto", manifestó Bianco a FM La Patriada.

La médica consideró que Albino "objeta el preservativo desde un punto de vista ideológico, pero no porque no sea efectivo", y agregó: "Le pediría que esto que piensa no lo repita porque es una irresponsabilidad que invita a mucha gente a que se infecte".

"Es irresponsable porque hay muchas personas que lo escuchan en todo el país. El uso de preservativo en parejas donde uno es portador del HIV hace que no se contagie la otra persona", indicó médica.

Y agregó: "En otras cosas uno puede decir que disiente y se acepta pero en esta no porque todos los esfuerzos que nosotros estamos realizando para la prevención del VIH y problemas de transmisión sexual se van al tacho".

Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Huésped Leandro Cahn consideró a los dichos de Albino como "una barbaridad desde el punto de vista científico, es una discusión absolutamente saldada".

Cahn explicó que el preservativo consistente y correctamente utilizado es la mejor herramienta de doble protección tanto de embarazos no intencionales como de infección de transmisión sexual.

"Los casos en los que puede fallar no tiene nada que ver con los dichos del doctor Albino respecto a la porosidad del látex. En todo caso falla porque no se lo utiliza correctamente", señaló.

Fuente: Ámbito


Viernes, 27 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet