Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Política
Peppo asistirá a la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional
La calificadora Fix ha decidido mantener estables las calificaciones crediticias de la Provincia del Chaco, noticia que fue bien recibido por las autoridades provinciales dado el difícil contexto económico nacional.

Entre las razones positivas que menciona Fix en su informe se encuentra la del control del déficit presupuestario esperado para 2018 y un moderado nivel de endeudamiento, el cual se reducirá aún más cuando se perfeccione la compensación de deudas con el Gobierno Nacional. Esto aliviaría el stock de deuda chaqueña en casi 4000 millones de pesos producto del acuerdo celebrado a fines del año pasado mediante el cual la Provincia recibió bonos a cambio de desistir de juicios que inicio la gestión del Gobernador Peppo por montos de coparticipación adeudados. Es así que, mediante un nuevo acuerdo ahora Peppo acordó canjear esos bonos contra deuda que la Provincia tiene con el Gobierno Nacional.

Sin embargo, la calificadora puso en relieve aspectos negativos en las finanzas chaqueñas y que se relaciona con el déficit de la Caja del Insssep el cual según Fix presiona negativamente sobre las mejoras que se pueden conseguir en la administración de la provincia. También menciona como un aspecto negativo el alto peso que tiene las erogaciones en personal dentro del presupuesto y que le otorgan una elevada rigidez a la baja del gasto público Chaqueño.

Funcionarios del ala económica consideraron positivo mantener la calificación crediticia en niveles que tienen Buenos Aires, Córdoba o Mendoza, por ejemplo. “En este panorama, mantener la calificación es un avance puesto que nos deja expectantes en caso de que se normalicen los mercados y de esa forma acceder al mercado de capitales para gestionar la toma de financiamiento que autorizo la Legislatura”, expresó el ministro de Hacienda y Finanzas Cristian Ocampo.

Fuente: Diario Chaco


Miércoles, 25 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet