Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Política
Moyano apeló la multa millonaria y amenazó con un paro nacional de Camioneros
Recurrió a la Justicia por la sanción de $810 millones que le impuso Trabajo y dijo que el Presidente los eligió "de enemigos".

Decidido a tensar la cuerda con el Gobierno , aunque no del todo, Hugo Moyano amenazó ayer con activar un paro nacional de Camioneros y apeló la multa de $810 millones que el Ministerio de Trabajo le aplicó a su gremio la semana pasada, justamente por haber violado una conciliación obligatoria con una huelga en diciembre del año pasado.

Flanqueado por sus hijos Pablo y Huguito, Moyano habló durante poco más de 15 minutos. Fue después de una reunión del consejo directivo de la Federación de Camioneros en un hotel de San Telmo. El jefe camionero combinó críticas a Mauricio Macri, al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y al acuerdo con el FMI . Fue particularmente duro con Christine Lagarde , a quien varias veces aludió irónicamente como "la primera ministra".

Moyano comenzó por exponer los motivos que, según él, explican la embestida del Gobierno en su contra. "Eligió tenernos de enemigos porque no se pudo llevar adelante la reforma laboral . La otra cosa fue romper el techo del 15 por ciento", repasó.

En este punto, lanzó la primera advertencia al Gobierno, aunque sin hablar de paro. Se dirigió directamente a Macri. "Señor presidente: no nos va a doblegar. Si el Gobierno quiere insistir, que lo haga. No tengo miedo. Si quiere meterme en cana, que me meta en cana", descargó.

Cuando le preguntaron si estaba en sus planes convocar a un paro de Camioneros, esquivó una definición y dejó la pelota del lado de la Casa Rosada. "Eso depende del Gobierno. Si sigue insistiendo con estas amenazas llega un momento en que decís 'basta, viejo'", avisó. Y completó: "Ellos son los que hacen todo para que esto ocurra. Ellos aceleran los tiempos, no nosotros".

Moyano esperará la evolución de la apelación de la multa de $810 millones. Aguardará también la decisión del Ministerio de Trabajo sobre un segundo procedimiento iniciado contra el gremio por haber incumplido otra conciliación obligatoria, el mes pasado. En este caso, está prevista una audiencia entre representantes de Trabajo y de Camioneros para la semana que viene. Sin embargo, y por el antecedente de la primera multa, tanto en la cartera laboral como en el gremio dan por seguro que la sanción será mayor.

Moyano advirtió que la multa "es un disparate" y que si Camioneros pagara los 810 millones de pesos que le reclama el Estado la obra social del gremio no podría seguir funcionando.

Hugo Moyano (h.) expuso los argumentos legales contra la multa. "Es exorbitante y no tiene antecedentes ni en la Argentina ni en el mundo. Viola todas las normas de fondo y de procedimiento", detalló el abogado de Camioneros. Aseguró además que para determinar que se violó la conciliación obligatoria el Ministerio de Trabajo hizo inspecciones en solo seis empresas. "Constató en apenas seis empresas, pero multiplicó [el monto de la multa por el incumplimiento] por los 182.000 trabajadores del gremio. Además, inició el sumario un día después del último paro de Camioneros del 14 de junio", ahondó. Esos argumentos quedaron plasmados en la apelación que el gremio presentó ayer ante la Cámara Nacional del Trabajo.

Fuente: La Nación


Miércoles, 25 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet