Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Chaco contará con 10 nuevos Jardines de Infantes y 11 salas de nivel inicial
Con una emblemática obra para la comunidad de Nueva Pompeya, avanzan las obras que consolidarán la infraestructura escolar del nivel en toda la provincia, que son financiadas con el Programa 46 y el Plan Nacional 3000 Jardines.




El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaria de Infraestructura Escolar dio a conocer que la Provincia del Chaco, por medio de la línea de financiamiento nacional 3000 Jardines, cuenta con 10 edificios nuevos en ejecución para el Nivel Inicial. Se trata del Jardín de Infantes Nº 92 de Barranqueras, Nº 96 de Gancedo, Nº 73 de Villa Ángela, Nº 8 y otro a crear en Pampa del Indio; un jardín a crear en Presidencia de la Plaza, otro en Presidencia Roca y otro en Resistencia, en la zona Norte de la ciudad, para atender la demanda creciente de la población.

Asimismo, se destacó que se encuentra concluida la obra del Jardín de Infantes Anexo a la Escuela Primaria Nº 1006 de Paraje Nuevo, en la zona rural de Misión Nueva Pompeya, obra que se suma a otras 11 salas nuevas que se están construyendo en la provincia a través del Programa 46, que son los jardines de Infantes Nº 3, Nº 29 y Nº 134 anexo a la Primaria Nº 897 de Resistencia; Nº 51 de Puerto Tirol, Nº 165 de El Espinillo, Nº 104 de La Tigra, Nº 17 de La Clotilde, Nº 204 de Pampa del Indio, anexo a la EEP Nº 160 de Pampa Roldan (Charata), Nº 78 de General Pinedo y anexo a la EEP Nº 1015 de Campo Nuevo, Pampa del Indio.

Nueva Pompeya tiene nuevo jardín de infantes

La Subsecretaría de Infraestructura Escolar concretó la obra del edificio del Jardín de Infantes Anexo a la Escuela Primaria Nº 1006 de Paraje Nuevo, en la zona rural de Misión Nueva Pompeya. La obra demandó una inversión de $1.326.103,16, ejecutados a través de la línea nacional Programa 46.

Este nuevo jardín, totalmente amoblado ofrecerá servicios educativos de calidad a niños de esta comunidad mayoritariamente aborigen, cuenta con una sala con galería, sanitarios y tanque de reserva de agua.

“Esta obra es parte de un programa integral que el gobernador Domingo Peppo lleva adelante con mucho esfuerzo, con el fin de brindar las condiciones para que la educación se pueda desarrollar en cada rincón de la provincia”, manifestó el subsecretario, Gabriel Lemos.

Destacó que “esta importante obra consiste en un edificio nuevo iniciado, cuya construcción inició el 5 de febrero y es financiado a través del Programa Nacional 46, que tiene el objetivo de incrementar y fortalecer las salas para el Nivel Inicial en todo el país”.

Además, el referente educativo valoró “la capacidad técnica y operativa de los equipos a su cargo, quienes acompañan todos los procesos en marcha de proyección, gestión de fondos, procesos licitatorios y seguimiento de obras”.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Lunes, 23 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet