Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Economía
AFIP lanzará plan de pagos para morosos
En un par de semanas, Leandro Cuccioli anunciará nuevas medidas para contribuyentes que tienen problemas para estar al día. En la AFIP están entusiasmados con el funcionamiento de los miniplanes.

En la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tienen claro que la situación económica para muchas empresas se ha complicado en los últimos meses. Pero contra ello no pueden tomar medidas que impliquen un costo fiscal, tal cual viene la directiva desde el Ministerio de Hacienda. Es así que los funcionarios que trabajan con Leandro Cuccioli vienen amasando nuevas medidas para tirarles una soga a los que van quedando rezagados con el pago de los impuestos. En un par de semanas se anunciará por lo menos el lanzamiento de un plan de pagos para deudas acumuladas.

El plan se sumará a los ya vigentes miniplanes que puso en marcha el organismo recaudador. En la AFIP sostienen que "vienen muy bien". La chances para ingresar a estos mini planes vence el 31 de julio. Se pueden tomar planes de hasta 8 cuotas y se podrán tener hasta seis miniplanes vigentes, siempre y cuando el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), una especie de mecanismo de scoring, le asigne al solicitante la mejor calificación.

En tanto, pasado mañana comienzan a vencer las presentaciones de las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales. Se prolongará hasta el viernes, de acuerdo con el número de CUIT del contribuyente. La fecha de vencimiento ya había sido postergada un par de veces, ante el reclamo de contadores y profesionales de ciencias económicas sobre las complicaciones que presenta la nueva aplicación para integrar las DD.JJ. en el nuevo aplicativo del organismo.

En la AFIP, no obstante, suponen que las pequeñas y medianas empresas no aprovechan en su plenitud los planes de pago que el organismo les pone a disposición. Y eso se debe a que intuyen que no todas tienen sus papeles en regla, y por eso le esquivan al trámite. En momentos en que la economía no presenta una actividad pujante, y en que se estiran las cadenas de pago, muchas empresas prefieren postergar el pago de los impuestos, y priorizan el pago de salarios y de proveedores. Cuccioli sabe que eso ocurre, pero destaca que las tasas que cobra la AFIP por los planes son competitivas en el mercado.

Estima que se ubican en el 38% anual, cuando el descuento de cheques en los bancos no bajan del 70% anual. Será por eso que el presidente Mauricio Macri les mandó un mensaje a los empresarios del sector. "Tienen que apostar a regularizarse, tienen que perderle el miedo a la AFIP", señaló el primer mandatario durante el acto de cierre del Aniversario de la Bolsa de Comercio, el pasado jueves.

Fuente: Ámbito


Lunes, 23 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet