Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Nahir Galarza pidió ser trasladada a una cárcel estilo “granja”, sin muros ni celdas
La joven de 19 años condenada a prisión perpetua solicitó ser llevada al Penal N°9 de la provincia de Entre Ríos para cumplir su pena.
Nahir Galarza, la joven de 19 años condenada a prisión perpetua por haber asesinado a su novio, Fernando Pastorizzo, el 29 de diciembre en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, solicitó ir a una cárcel VIP para cumplir su pena. El lugar elegido es el Penal N°9 de la provincia de esa provincia, conocido como “La Granja Colonia El Potrero de Gualeguaychú”.

Se trata de la única cárcel mixta de la provincia de Entre Ríos y no parece una prisión, sino más bien un lugar de rehabilitación en donde la condenada podría tener ciertas libertades y trabajar con animales del corral, según consignó el sitio Misiones Online.

En "El Potrero" se alojan 24 mujeres recluidas, aunque debería haber sólo 15. Además de 237 hombres. Por el momento no habría lugar para Galarza aunque tanto ella como su familia solicitaron específicamente que pueda ir ya que no hay muros ni celdas.

Las autoridades aseguran que la falta de espacio es uno de los motivos por el cual la joven no puede cumplir su condena allí.



LA CONDENA

El 3 de julio, la Justicia de Gualeguaychú condenó Galarza a "prisión perpetua" por el crimen del joven. Nahir que no estuvo presente en el tribunal en el momento de la sentencia, fue considerada por "unanimidad" como culpable de "homicidio agravado por el vínculo de pareja" con la víctima.

El tribunal dio por acreditada la relación de pareja, y desestimó así el argumento de la defensa de que existió violencia de género. Sin embargo, no dio por probado que existió alevosía en el asesinato.

Al conocer el fallo Gustavo Pastorizzo, el padre del joven asesinado, se mostró conforme y aseguró que "nunca dudó" de la Justicia. "La Justicia estuvo acorde con lo ocurrido y no compró las mentiras" de la defensa. Por su parte, Carla Pastorizzo, hermana de Fernando, agregó que espera que "Nahir tenga todo el tiempo de mundo para reflexionar sobre lo que hizo mientras esté encerrada".






Fuente: Perfil


Sábado, 21 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet